El 28 de junio vence el plazo para pagar el impuesto vehicular sin multas. Aproveche y pague a tiempo en línea o en bancos autorizados.

El próximo 28 de junio es la fecha límite para que los propietarios de automotores matriculados en Colombia paguen el impuesto vehicular. Hay que decir que este tributo es una obligación anual para quienes poseen vehículos, el no pago del mismo podría acarrear sanciones económicas.

En tal sentido, para incentivar la cancelación de este rubro, las alcaldías ofrecen descuentos a aquellos que paguen antes de una fecha determinada. Por ejemplo, en Bogotá, esta rebaja del 10% estuvo disponible hasta el 24 de mayo.

Sin embargo, quienes no aprovecharon el beneficio aún tienen hasta el 28 de junio para cumplir con su obligación, aunque sin el beneficio de reducción. En tal sentido, la Secretaría de Hacienda de Bogotá advierte que los propietarios que no paguen el impuesto vehicular dentro del plazo estipulado enfrentarán una multa del 1.5% “por mes o fracción de mes de retardo sobre el valor del impuesto a cargo”.

Ley motos inmovilización Colombia

Evite multas

Es de anotar que la sanción por el no pago no puede exceder el 100% del valor total del impuesto. Así pues, para evitar estas costosas multas, los propietarios de automotores deben realizar el proceso de pago desde la página web de la Secretaría de Hacienda.

Así mismo, pueden descargar el recibo a través del siguiente enlace: Secretaría de Hacienda de Bogotá. A continuación, se detallan los pasos a seguir para obtener el recibo:

  • En la parte inferior de la página, buscar y oprimir el botón ‘Descarga / paga impuestos 2024′.
  • Seleccionar ‘Vehículos automotores’ en la opción ‘Tipo de impuesto’.
  • Ingresar el tipo y número de documento del propietario del vehículo.
  • Escribir el número de chip o la placa del vehículo.
  • Hacer clic en ‘No soy un robot’, aceptar la política de tratamiento de datos y oprimir ‘Buscar’.

El sistema generará el recibo, el cual se puede imprimir y pagar en bancos autorizados como Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco Davivienda, Banco AV Villas, BBVA Colombia y Banco de Occidente. También se puede realizar la transacción en línea a través del botón de PSE.

Impuesto 2020

¿Quiénes no pagan impuesto?

Finalmente, la Secretaría de Hacienda ha especificado que algunos vehículos están exentos de pagar este impuesto en 2024. Por lo anterior, los que cuentan con este beneficio son:

  • Bicicletas, motonetas y motocicletas con motor de hasta 125 cm³ de cilindraje.
  • Tractores agrícolas, trilladoras y demás maquinaria agrícola.
  • Tractores sobre oruga, cargadores, mototraillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas.
  • Vehículos y maquinaria de uso industrial que no están destinados a transitar por vías públicas o privadas abiertas al público.
  • Vehículos de la Empresa Distrital de Transporte Urbano, desde su liquidación hasta la modificación o cancelación de las matrículas.

En conclusión, el cumplimiento de los plazos para el pago del impuesto vehicular es crucial para evitar sanciones económicas significativas. Es esencial que los propietarios de automotores se mantengan informados y aprovechen las plataformas en línea para facilitar el proceso de pago.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Secretaría Hacienda Bogotá.