El alcalde de Bogotá presentó un ambicioso Plan de Desarrollo que promete alivios económicos significativos para miles de ciudadanos, entre ellos los deudores morosos de multas de tránsito.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha presentado al Concejo Distrital su esperado Plan de Desarrollo. Este ha generado todo un debate, especialmente en relación a los beneficios que otorgaría a los ciudadanos con deudas pendientes con el Distrito.
El objetivo de este plan de desarrollo es ofrecer alivios a aquellos ciudadanos con obligaciones tributarias y no tributarias, como las infracciones de tránsito. Y es que, dentro de los puntos destacados, se encuentra la posibilidad de negociar los pagos atrasados de los deudores morosos. Esto siempre y cuando no se haya planteado una liquidación previa o esta esté definitivamente establecida.
En tal sentido, como beneficio, las personas podrían obtener un descuento del 80% en los intereses de sus deudas, permitiéndoles saldar la totalidad de sus obligaciones con solo el 20% restante correspondiente a sanciones por retraso en el pago.
Descuentos en intereses
Es necesario recalcar que, el proyecto contempla que los ciudadanos con obligaciones tributarias consolidadas puedan acceder al mismo descuento del 80% en intereses y sanciones. Lo anterior, siempre y cuando se comprometan a regularizar su situación antes del 30 de noviembre de 2024.
Esta medida aplicaría a aquellos con deudas pendientes de gravámenes como el impuesto predial e impuesto vehicular, y que se encuentren en mora desde el año 2020 hasta el 2022. A su vez, el plan especifica que las obligaciones no tributarias, como las multas de tránsito, también se beneficiarán.
Como resultado, aquellos endeudados desde el 12 de marzo de 2020 hasta el levantamiento de las medidas por la Covid-19, aproximadamente en junio de 2022, podrán regularizar su situación y quedar al día con un descuento del 80% en los intereses, pagando solo el 20% restante. Pero, es importante decir que aquellos multados por conducir en estado de embriaguez no serán elegibles para estos beneficios.
De ser aprobada esta iniciativa, brindará un respiro económico a miles de ciudadanos, facilitando la regularización de sus obligaciones fiscales y de movilidad. Al mismo tiempo, el Distrito espera mejorar la recaudación y reducir el nivel de morosidad que ha afectado las finanzas de la ciudad.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de Alcaldía Bogotá y medios nacionales.