La licencia de conducción en Colombia ahora es digital. Así, le permite a los conductores portar este importante documento en su celular, facilitando trámites y evitando multas.

La era digital ha permitido facilitar procesos. De ahí que, ahora en Colombia, documentos tan importantes como la cédula y la licencia de conducción se puedan presentar de manera oficial sin tenerlas en físico. Esta acción permite a los ciudadanos portar su licencia en dispositivos móviles, ofreciendo una alternativa práctica y segura. Sin embargo, para acceder a esta versión digital, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico.

En tal sentido, para acceder a la licencia de conducción digital, los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con la cédula de ciudadanía digital activa, ya que es la llave de acceso a la Carpeta Ciudadana Digital, plataforma donde se aloja la licencia de conducción digital.

Así mismo, deberán tener la licencia de conducción física vigente, si ha expirado, es necesario renovarla cumpliendo con los exámenes físicos, mentales y de coordinación en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, y estar a paz y salvo con las multas de tránsito.

Licencia de conducción

Así puede descargar la licencia

Una vez cumplidos los requisitos, el proceso para obtener la licencia digital es bastante sencillo. Lo puede realizar de la siguiente manera:

  • Acceder a la Carpeta Ciudadana Digital: Ingresar al sitio web carpetaciudadana.and.gov.co y registrarse o iniciar sesión con la cédula digital.

  • Navegar a “Mis Categorías”: Dentro del portal, dirigirse a la sección “Mis Categorías” donde se organizan los diferentes documentos digitales del ciudadano.

  • Consultar y descargar: Seleccionar la carpeta “Licencia de Conducción Digital” para consultar el documento y, si se desea, descargarlo en el dispositivo móvil.

Licencia de conducción ahora más estricta

Para usar la licencia digital se recomienda mantener el dispositivo cargado, especialmente en trayectos largos o en áreas sin acceso a cargadores. Así mismo, ubicar la aplicación de la Carpeta Ciudadana Digital en un lugar de fácil acceso en el teléfono para mostrar la licencia cuando sea requerida.

De igual manera, no depender exclusivamente del teléfono, pues aunque la licencia digital es válida, se recomienda llevar también la versión física como respaldo. Además, al mostrar la licencia digital, asegurarse de que solo la autoridad de tránsito vea la información personal.

Tenga en cuenta que la implementación de la licencia de conducción digital en Colombia representa un avance significativo hacia la modernización de los servicios públicos. Esta iniciativa no solo facilita la vida de los ciudadanos al reducir la dependencia de documentos físicos, sino que también mejora la eficiencia en los procesos administrativos y contribuye a la seguridad vial.

LEA TAMBIÉN: Miles de licencias de conducción están por vencer en Colombia: ¿La suya está en riesgo?


Paola Reyes Bohórquez.