Factores como la velocidad y el uso del aire acondicionado influyen con el consumo de gasolina del carro. De ahí que muchos conductores deban conocer ciertos métodos para cuidar su bolsillo.

Para muchos, tener un carro es más que un simple medio de transporte. Representa comodidad, libertad y seguridad en los desplazamientos diarios. Sin embargo, junto con la comodidad vienen los gastos, y el costo del combustible es uno de los principales para los conductores en Colombia, especialmente con los constantes aumentos en el precio de la gasolina en los últimos años.

Hay que decir que uno de los factores cruciales en el consumo de la gasolina es la velocidad a la que se conduce. De acuerdo con el Manual de Conducción Eficiente del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Gobierno de España, la velocidad influye en la potencia demandada al motor. Por lo tanto, afecta directamente en el consumo de combustible. En tal sentido, a medida que aumenta la velocidad, aumenta también el consumo, debido a la resistencia aerodinámica del viento.

Por ejemplo, con un viento de 36 km/h, el consumo puede aumentar hasta en un 18 %. Por lo cual, es más eficiente conducir a velocidades más bajas para reducir el consumo de gasolina. Conducir a 120 km/h consumirá más combustible que a 30 km/h.

Aire acondicionado carros

El consumo de gasolina

No obstante, otros factores también pueden influir en el gasto de gasolina, como el uso del aire acondicionado, las condiciones del motor y la aerodinámica del automóvil. Así mismo, investigadores del Lawrence Berkeley National Laboratory han indicado que hasta el color del carro influye en el consumo de combustible.

Y es que, el estudio revela cómo las tonalidades oscuras y claras afectan la eficiencia energética, por ende, el impacto ambiental de los automóviles. En tal sentido, los tintes claros, como blanco o gris, reflejan hasta un 60 % de la luz solar. Mientras que los colores oscuros, como negro o marrón, apenas rechazan alrededor del 5 %.

Toyota-Exxon gasolina ecológica

Así las cosas, los vehículos de colores oscuros tienden a absorber más calor, lo que se traduce en un aumento de la temperatura interna y la necesidad de usar el aire acondicionado con mayor frecuencia.

En cuanto a métodos para ahorrar combustible, expertos han dado a conocer algunos tips. Por ejemplo:

  • Frenar con anticipación y de manera suave para reducir hasta un 2 % del consumo.
  • Mantener las revoluciones del motor controladas.
  • Realizar una limpieza periódica del motor.
  • Hacer un mantenimiento regular al vehículo.
  • Evitar sobrecargar el automóvil.

Hay que decir que, en un momento donde el cuidado del medio ambiente y el ahorro económico son cada vez más importantes, es crucial adoptar hábitos de conducción responsables y eficientes. Con pequeños cambios en nuestra forma de conducir y el mantenimiento adecuado de nuestro vehículo, podemos contribuir no solo a reducir gastos, sino también a preservar los recursos naturales y reducir la huella de carbono.

LE PUEDE INTERESAR: El color de su carro le puede ahorrar gasolina: esto dice un estudio.


Paola Reyes Bohórquez.