A partir de hoy, 23 de abril de 2025, la plataforma del RUNT desaparece en Colombia. Así podrá realizar los trámites de tránsito.

Desde hoy, 23 de abril de 2025, Colombia moderniza su sistema de tránsito. Esto con la desactivación definitiva de HQ-RUNT y la implementación de Runtpro, una plataforma más ágil y eficiente para la gestión de trámites vehiculares en el país.

El Ministerio de Transporte anunció que Runtpro, desarrollada por la concesión RUNT 2.0 S.A.S. bajo el contrato de concesión No. 604 de 2022, será la única plataforma oficial para realizar trámites relacionados con el Registro Nacional de Conductores (RNC), el Registro Nacional de Automotores (RNA) y el Registro Nacional de Remolques y Semirremolques (RNRYS).

La transición a Runtpro no fue abrupta. Desde 2023, se realizaron pruebas piloto y capacitaciones dirigidas a las secretarías de Tránsito, Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), autoridades de tránsito, importadores y ensambladores de vehículos, entre otros actores del ecosistema vial.

Plataforma RUNT nueva Runtpro

Cambio para los ciudadanos

Por todo lo anterior, para los ciudadanos, el cambio no debería representar inconvenientes significativos. No obstante, el Ministerio de Transporte advirtió que los trámites iniciados en HQ-RUNT y no migrados antes de la fecha límite podrían quedar inconclusos, así, sería responsabilidad de las entidades correspondientes completarlos.

El RUNT ha sido una herramienta esencial para la gestión de información relacionada con el tránsito en Colombia. A través de este sistema, se accede a datos actualizados sobre vehículos y conductores, incluyendo licencias de conducción, matrículas, revisiones técnico-mecánicas y vigencias del SOAT. La inscripción en el RUNT es obligatoria para realizar trámites de tránsito.​

En tal sentido, Runtpro busca mejorar la eficiencia en el acceso a estos servicios y la fiabilidad de los datos registrados. Los ciudadanos podrán gestionar trámites como la validación de matrículas, licencias de conducción, obtención de certificados y consultas de centros de enseñanza automovilística y aseguradoras, entre otros.​

Plataforma RUNT nueva Runtpro

Los nuevos valores

Hay que señalar que en el contexto de esta modernización, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá informó que, desde el 1° de enero de 2025, los costos de los trámites relacionados con tránsito y transporte en la ciudad se ajustaron conforme al aumento del 9,54% en el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV). Así las cosas, entre los nuevos valores se encuentran:​

  • Expedición de licencia de conducción: $272.150 para automóviles y $225.750 para motocicletas.​

  • Renovación de licencia de conducción: $128.400 para automóviles y $221.800 para motocicletas.​

  • Matrícula de vehículo: $587.300 para automóviles y $353.500 para motocicletas.​

  • Traspaso de propiedad: $217.100 para automóviles y $123.700 para motocicletas.​

  • Levantamiento de prenda: $173.900 para automóviles.​

La Secretaría recomendó a los ciudadanos consultar las tarifas actualizadas en la página oficial de la Ventanilla Única de Servicios antes de realizar cualquier trámite.​ Así pues, la implementación de Runtpro representa un avance significativo en la digitalización y eficiencia de los servicios de tránsito en Colombia. Esta modernización promete facilitar la interacción entre las entidades del sistema de tránsito y optimizar la administración de los trámites y registros de vehículos y conductores en el país.​

LEA TAMBIÉN: Eolo Supercargo, el carro eléctrico colombiano, por fin logró registrarse en el RUNT.


Paola Reyes Bohórquez.