Ya es oficial la incorporación de General Motors a la máxima categoría de automovilismo del mundo. La FIA lo confirmó.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) aprobó oficialmente la incorporación de General Motors a la Fórmula 1, como proveedor de motores a partir de la temporada 2029. Siendo así, será la primera vez que un fabricante estadounidense suministre unidades de potencia en la categoría máxima de automovilismo del mundo.
El motor proveniente de GM será utilizado exclusivamente por el equipo Cadillac, que también será nuevo en la F1. El debut de su escudería está previsto para la temporada 2026. Mientras que la participación de General Motors se concreta en cuatro años, Cadillac competirá con motores Ferrari.
Este proyecto estará en manos de GM Performance Power Units, como parte de una asociación entre General Motors y TWG Motorsports, la división de deportes de motor de TWG Global. Empresa dedicada a la inversión, que también posee equipos de béisbol, fútbol y otros negocios.
GM se alista para la Fórmula 1
Dentro de los planes de General Motors está establecer las unidades de fabricación de motores para la F1, cerca de su Centro Técnico en Charlotte, Carolina del Norte, y progresivamente avance el proyecto, deberían conocerse más detalles de su propuesta técnica. Mientras tanto, la automotriz celebra la noticia y se alista para dar talla frente a sus competidores.
GM se unirá a un selecto grupo de fabricantes que suministran unidades de potencia en la Fórmula 1, como Ferrari, Mercedes-Benz, Honda, Ford y Audi. De esta manera, su entrada facilitará que se diversifique la competencia tecnológica en la parrilla, al mismo tiempo que aporta su innovación y tecnología como uno de los ‘gigantes automotrices’ de EE.UU.
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA y quien hizo pública la noticia, destacó la importanción de esta expansión como una oportunidad para apostar por nuevos talentos y la globalización del evento deportivo. «Dar la bienvenida a GM como proveedor autorizado de motores marca un paso más hacia la expansión global de la Fórmula 1», añadió el directivo.
La incorporación tanto de General Motors como Cadillac en la F1, no es casualidad. Los directivos de la organización deportiva han detectado una creciente popularidad del evento de automovilismo en Estados Unidos, lo que representa un mercado clave para sus negocios. Además, de que se ya disputan tres Grandes Premios: Miami, Austin y Las Vegas.
Jessica Paola Vera García.