Una encuesta del Centro Nacional de Consultoría en Bogotá reveló la opinión de los ciudadanos sobre la propuesta del presidente Petro de pagar el transporte público a través de las facturas de luz.

Hace un par de semanas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó una propuesta que plantea un nuevo método de pago para el transporte público en varias ciudades del país.

La idea sugiere que los ciudadanos no paguen pasajes de transporte. Por el contrario, busca que cancelen cuotas mensuales para acceder a este servicio por medio de los recibos de la luz.

Así las cosas, la propuesta de Petro busca abordar los desafíos que enfrentan los sistemas de transporte masivo en ciudades como Bogotá y Cali. Sin embargo, se han planteado preguntas sobre su viabilidad y aceptación entre los ciudadanos.

La Rolita buses eléctricos Bogotá 

Opinión de los bogotanos

Para conocer la opinión de los bogotanos sobre esta propuesta, el Centro Nacional de Consultoría (CNC), en colaboración con Red+ Noticias y Caracol Radio, realizó una encuesta del 14 al 18 de septiembre. Los resultados son los siguientes:

  • Desacuerdo mayoritario: de los 6.906 encuestados, el 74,3% expresó su desacuerdo con la idea de ver el pago del transporte público reflejado en sus facturas de energía mensuales.
  • Diferencias por género: las mujeres mostraron un nivel de desacuerdo ligeramente mayor, con un 75,9%, en comparación con el 72,7% de los hombres.
  • Distribución por edad: la mayoría de los encuestados que no apoyaron la iniciativa tenían edades entre 35 y 54 años, con un 80,3% de participación en esta categoría.

El sondeo también abordó otros temas importantes para como la seguridad en la ciudad. En tal sentido, un 78,2% de los encuestados estaría dispuesto a militarizar Bogotá para combatir la delincuencia. Mientras que un 65,9% considera positiva la idea de que la ciudad tenga su propia Policía.

Otro de los puntos que se abordaron fue la movilidad. En este, tan solo el 32,8% respaldaría la suspensión del sistema de Pico y Placa. Además, el 49,2% no está de acuerdo con la propuesta de ampliar la Avenida Boyacá y la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).

LE PUEDE INTERESAR: Propuesta de subsidio de transporte público de Petro subiría $200.000 factura de la luz.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: CNC y Caracol Radio.