Volvo anunció que se unirá a la coalición Accelerating to Zero, la cual tiene como objetivo acelerar la transición hacia los vehículos cero emisiones.
El anuncio de Volvo Cars se dio en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27. Esta se realiza por estos días en Egipto.
El objetivo con la coalición Accelerating to Zero es facilitar y aumentar el ritmo de la transición hacia la movilidad cero emisiones. Por lo que diferentes países y fabricantes de vehículos se han unido a la iniciativa.
Esta alianza se originó por los acuerdos alcanzados en la anterior cumbre COP26 y tiene dos propósitos fundamentales. El primero es que en 2035 sólo se vendan vehículos eléctricos en los principales mercados del mundo y el segundo, que suceda lo mismo en todo el planeta en 2040.
Participación contra el cambio climático
Accelerating to Zero es una coalición en la que participan países, fabricantes y otras organizaciones del sector automotriz. Todos tienen un fin en común: aumentar el ritmo de la transición hacia la movilidad cero emisiones.
“Los motores de combustión son tecnología del pasado y debemos abandonarlos si queremos enfrentar la mayor amenaza que enfrenta la humanidad: el cambio climático”, afirmó Jim Rowam, director ejecutivo de Volvo Cars.
La intención del directivo, durante su intervención en la COP27, se centró en alentar a más fabricantes a firmar la declaración y unirse a la coalición.
El objetivo con esta colaboración es contribuir a crear condiciones adecuadas para impulsar automóviles y camionetas cero emisiones de escape. Inclusive por medio de la electrificación de flotas corporativas y el desarrollo de una infraestructura de carga integral.
Comprometidos con la transición
Cabe destacar que, Volvo también se unió a más de 200 empresas y países para firmar un llamado a los gobiernos. Para que estos aumenten su interés y cumplimiento con el cambio climático.
Además, la compañía anunció que respalda la iniciativa Call on Carbon. Por lo que se convirtió en el primer fabricante de automóviles en implementar un mecanismo global de fijación de precios del carbono, que cubre las emisiones de toda su cadena de valor.
“Al respaldar Call on Carbon, estamos demostrando una vez más nuestra voluntad de contribuir a liderar a toda la industria automotriz hacia un futuro más sostenible”, señaló Anders Kärrberg, director de sustentabilidad de Volvo.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Volvo Cars.