Con más de 17 mil carros nuevos vendidos, abril se ubicó como el segundo mes con mejores ventas en lo que va del año. Kia repitió como la marca líder del mercado nacional.
Abril cerró con 17.430 carros nuevos vendidos en Colombia, lo que indica un crecimiento del 13,8% frente al mismo mes del año pasado. Una cifra muy positiva, pero que a la par representó un descenso del 5,1% en comparación con lo alcanzado en marzo, el mes con mejores cifras en lo que va del año. La razón es obvia: la Semana Santa siempre trae una reducción en las ventas de carros, pues tanto el público como las marcas salen a unas cortas vacaciones.
Así las cosas, según los datos reportados por Andemos el acumulado de los primeros cuatro meses del año completa 67.304 unidades, un 20,4% más de lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Es claro que, al menos en lo que va del 2025, las cifras del mercado automotor han sido muy positivas y han mostrado síntomas de recuperación en comparación con los años anteriores. Y en buena parte, se debe a los híbridos y eléctricos.
En los resultados de abril hubo un fenómeno curioso. Mientras que las ventas de híbridos completos y ligeros parecen estar llegando a un cierto nivel de estabilización, los eléctricos mostraron un impresionante aumento al cuadruplicar sus ventas respecto al año pasado. Sumado a esto, los híbridos enchufables lograron crecer más del doble, y es gracias al éxito de un solo modelo que ya metió a su marca en el top 20 de las más vendidas. Veamos.
Las 20 marcas de carros más vendidas de Colombia en abril de 2025
El mes pasado Kia retomó, y por una diferencia muy corta, como la marca de carros más vendida de Colombia. La firma coreana entregó 2.178 unidades al público mostrando un aumento interanual del 29%, dejando en segundo lugar a Renault con 2.176 unidades y un impulso del 19,7%. Así como lo leen: por solo dos unidades, Kia le ganó el liderato a Renault. Un verdadero «cabeza a cabeza» en el que, esta vez, triunfó la coreana.
Esta vez Mazda fue quien cerró el podio, gracias a una mejora del 48,2% en sus ventas y 1.859 carros matriculados, superando a Toyota y Chevrolet, que mostraron descensos y quedaron en las posiciones siguientes. Así mismo, los mayores crecimientos entre las 10 primeras marcas fueron para BYD, con un 391,7%; y Hyundai con un 112,2%, quedando estas como las de mejor desempeño en este grupo.
Ahora, si vamos a las 10 siguientes, MG marcó un crecimiento del 176,5% al matricular 144 unidades, con las que se posicionó en el lugar 16 del ránking de marcas. Otra que tuvo excelentes resultados fue Changan-Deepal, que entró por primera vez al listado de las marcas más vendidas con 125 unidades y un ascenso del 212,5% en sus cifras, quedando en la posición 20. Así quedó el ránking general:
Marca | Matrículas | Variación (%) | |
---|---|---|---|
1. | Kia | 2.178 | 29,0% |
2. | Renault | 2.176 | 19,7% |
3. | Mazda | 1.859 | 48,2% |
4. | Toyota | 1.835 | -25,4% |
5. | Chevrolet | 1.304 | -22,9% |
6. | Nissan | 1.021 | 11,8% |
7. | Suzuki | 982 | -4,6% |
8. | Hyundai | 872 | 112,2% |
9. | Volkswagen | 770 | 39,2% |
10. | BYD | 708 | 391,7% |
11. | Ford | 492 | -20,8% |
12. | Foton | 425 | 22,8% |
13. | Mercedes-Benz | 250 | 19,6% |
14. | Subaru | 179 | 18,5% |
15. | Citroën | 165 | 10,0% |
16. | BMW | 144 | -8,9% |
17. | JMC | 144 | 11,6% |
18. | MG | 141 | 176,5% |
19. | JAC | 133 | -27,3% |
20. | Changan-Deepal | 125 | 381,5% |
Marcas Premium
El rubro de los carros de alta gama entregó 567 unidades, un crecimiento del 2,9% en comparación con abril de 2024. De esta manera, el acumulado del segmento va en 2.239 unidades, un 15% más que hace un año. En ese contexto, Mercedes-Benz repitió como la marca premium más vendida en Colombia, con 173 carros y un aumento del 11,6% en sus resultados. La secundó BMW con 144 vehículos, mientras que Volvo quedó tercera con 109 unidades.
Entre las 10 marcas premium más vendidas los mejores resultados fueron para Tesla, cuyos carros llegan por importación particular y que triplicó sus matrículas; Lexus con un aumento del 166,7% también con importación particular, y MINI que dobló sus resultados en abril. En contraste, Land Rover y Audi tuvieron descensos fuertes. Llama la atención que Andemos sigue incluyendo a Cupra entre las marcas premium, aún cuando se cataloga mundialmente como generalista.
Este fue el ránking de las marcas premium:
Marca | Matrículas | Variación (%) | |
---|---|---|---|
1. | Mercedes-Benz | 173 | 11,6% |
2. | BMW | 144 | -9,4% |
3. | Volvo | 109 | 14,7% |
4. | Audi | 53 | -30,3% |
5. | Cupra | 35 | 84,2% |
6. | MINI | 30 | 114,3% |
7. | Porsche | 13 | 8,3% |
8. | Land Rover | 3 | -82,4% |
9. | Lexus | 2 | 100,0% |
10. | Tesla | 2 | 100,0% |
OTRAS | 3 | 0,0% |
Carros híbridos y eléctricos
La sustancia de las ventas de carros está hoy en día en los carros híbridos y eléctricos, que matricularon en abril un total de 5.534 unidades y crecieron un 44,1%, buena cifra pero mucho más moderada de lo que venía siendo usual. En este total, fueron 3.951 híbridos completos y ligeros (+19,9%), 1.288 eléctricos (+252,9%) y 295 híbridos enchufables (+63,9%). De nuevo, los eléctricos tuvieron el mayor crecimiento del segmento. Juntos, tienen el 31,7% del mercado total.
Entre tanto, el acumulado del segmento está en 20.450 unidades con un crecimiento del 55,7%, quedando por tecnologías así: 14.661 híbridos completos y ligeros (+31%), 4.735 eléctricos (+248,4%) y 1.054 híbridos enchufables (+80,8%). En cuanto a las marcas, Toyota sigue líder pero cayendo un 11,3%, mientras que Kia, BYD, Renault, Hyundai y Mercedes-Benz mostraron los crecimientos más altos.
Veamos cómo quedó el ránking de las marcas de carros híbridos y eléctricos:
Marca | Matrículas | Variación (%) | |
---|---|---|---|
1. | Toyota | 1.088 | -11,3% |
2. | BYD | 835 | 500,7% |
3. | Suzuki | 758 | 128,3% |
4. | Mazda | 685 | 7,7% |
5. | Kia | 437 | 810,4% |
6. | Hyundai | 319 | 314,3% |
7. | Renault | 281 | 473,5% |
8. | Ford | 198 | -7,0% |
9. | Nissan | 189 | 43,2% |
10. | Mercedes-Benz | 179 | 159,4% |
OTRAS | 850 | 78,6% |
Motos
En el mercado de las motos, durante abril se matricularon 80.766 unidades en Colombia mejorando las cifras en un 17,5% frente al mismo mes de 2024, y marcando un descenso del 4,11% respecto a marzo de este año, según reportó ANDI-Fenalco. Así, el acumulado está en 319.028 motos matriculadas, con un crecimiento del 29,2% al compararse con el mismo periodo del año pasado.
La mayoría de las marcas del top 10 mostraron aumentos en sus resultados, pero Hero fue la de mayor crecimiento con un 52,3% y 4.806 unidades, ubicándose en la posición número 7 del listado. A Kymco también le fue bien, con un impulso del 40,2% y 662 matrículas. Entre tanto, en el podio se mantuvieron las de siempre: AKT, Yamaha y Bajaj, seguidas de Honda y Suzuki.
Este fue el listado de las marcas de motos más vendidas en abril:
Marca | Matrículas | Variación (%) | |
---|---|---|---|
1. | AKT | 13.941 | 21,7% |
2. | Yamaha | 13.477 | -1,9% |
3. | Bajaj | 12.661 | 22,9% |
4. | Suzuki | 12.165 | 18,2% |
5. | Honda | 9.940 | 22,6% |
6. | TVS | 6.907 | 34,5% |
7. | Hero | 4.806 | 52,3% |
8. | Victory | 4.149 | -9,6% |
9. | Kymco | 662 | 40,2% |
10. | KTM | 515 | -18,1% |
OTRAS | 1.993 | 17,5% |
LE PUEDE INTERESAR: Los 75 carros más vendidos de Colombia en marzo de 2025, análisis y ránking.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Andemos, ANDI-Fenalco.