Industria

Stellantis dará una segunda vida a carros de combustión, convirtiéndolos a eléctricos

Dos empresas especializadas en crear soluciones sostenibles para la movilidad, se unieron para crear una prueba de concepto y convertir los carros de combustión a eléctricos.

Stellantis y Qinomic crearon una alianza. El objetivo es  desarrollar una prueba de concepto y convertir los vehículos comerciales ligeros con motor de combustión interna a transmisión eléctrica.

Otro de los propósitos de esta unión es garantizar la calidad y las especificaciones de los fabricantes de equipos originales. Así como el mantenimiento de la seguridad, la durabilidad y la homologación de tipo.

“Estoy encantada de que Stellantis esté trabajando con Qinomic en este desarrollo de tecnología de modernización“: Alison Jones, vicepresidenta sénior de la Unidad de Negocios de Economía Circular de Stellantis.

Innovación para la sostenibilidad

De acuerdo con Jones, “está innovación brinda a nuestros clientes profesionales la opción de convertir sus camionetas actuales en eléctricas. Extender la vida útil de su vehículo y cumplir con los requisitos legislativos y de movilidad”.

Y es que uno de los propósitos centrales de la Unidad de Negocios de Economía Circular de Stellantis es extender la vida útil y el uso de los vehículos. De ahí que se creen estos vínculos para innovar y dar solución a la modernización eléctrica, dando soluciones de movilidad sostenible.

El informe de movilidad urbana de EIT, indicó que el número de zonas de bajas emisiones, LEZ, en Europa aumentó un 40% en los últimos tres años. Esto debido a la aplicación de normas de acceso de vehículos urbanos.

Es de resaltar que, este porcentaje se incrementó debido al plan European Green Deal. Esta, fomenta la transición hacia carros y una movilidad más limpia y sostenible.

Cabe anotar que, esta actualización eléctrica se da como una solución asequible y sustentable para esas personas que quieren migrar a cero emisiones. Además de reducir el costo total de propiedad y mantener sus vehículos.

“La tecnología de modernización reforzará el liderazgo de Stellantis en soluciones de movilidad de cero emisiones para clientes profesionales, complementando nuestra gama completa de furgonetas electrificadas”, resaltó Xavier Peugeot, vicepresidente sénior de la Unidad de Negocios de Vehículos Comerciales de Stellantis.

De acuerdo con Todo Transporte, la finalización exitosa de este desarrollo en conjunto en 2023  y los comentarios de los clientes sobre el rendimiento de los carros, llevarán a la implementación y comercialización a partir de 2024 en Francia.

LE PUEDE INTERESAR: Stellantis abre en Francia su primera planta para producir vehículos a hidrógeno.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Todo Transporte. 

PUBLICIDAD