Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, expresó preocupación por los aranceles impuestos por Europa a autos eléctricos chinos. 

Lejos de pensar que el aumento de los aranceles de Europa impuestos a autos eléctricos provenientes de China favorece, Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, expresó su preocupación. Para poner en contexto la situación, tomó como ejemplo lo que está pasando con el nuevo SUV elécrtrico CUPRA Tavascan. Modelo que llega desde el gigante asiático donde se localiza su producción.

Además, por el modelo de negocio que desarrolla el grupo de las marcas españolas, incluso modelos que no son eléctricos como el SEAT Ibiza y Arona, podría salir afectados. Básicamente, a razón de los nuevos estamentos de la Unión Europa que exigirán a las automotrices para 2027, que uno de cada cuatros vehículos vendidos sea 100% eléctrico. 

Pensando en mantener un precio estable para sus clientes europeos, CUPRA ha asumido por su cuenta el aumento de 20,7% adicional en los impuestos a vehículos que llegan desde China. Sin embargo, la estrategia no será sostenible por mucho tiempo, reflejándose en un aumento en las tarifas comerciales que repercutiría en una reducción de las ventas.

SEAT Ibiza 2025 Colombia

Los dilemas de la industria automotriz europea persisten

Griffiths cree que si debe aumentarse el precio del CUPRA Tavascan para solventar los impuestos, no se venderá tanto como se espera y cumplir con la fórmula que plantea la UE (un auto eléctrico por cada cuatro modelos hibridos y de gasolina vendidos), será imposible. Momento en el que, incluso, sacrificar modelos como el SEAT Ibiza y Arona se consideraría una opción.

Esto debido a que SEAT proyecta a lanzar su primer vehículo 100% eléctrico solo hasta 2030, durante lo que resta de la década sustentará su funcionamiento en los modelos de gasolina, el Leon híbrido enchufable y las eventuales versiones híbridas de los mencionados Ibiza y Arona. En realidad, aunque siendo marcas separadas, SEAT y CUPRA se complementan financieramente. 

Estando así las cosas,  para el CEO de SEAT y CUPRA , es importante encontrar soluciones que permitan importar vehículos de China sin aranceles adicionales, asegurando así su competitividad en el mercado europeo. Hay que decir que no es el único que piensa de esta manera, BMW y Tesla, que también fabrican en China, tienen el mismo punto de vista. 

SEAT Arona 2023 Colombia

Las verdaderas necesidades de los consumidores

Además, se abordó la necesidad aún existente de ofrecer una variedad de sistemas de propulsión para satisfacer la demanda del mercado. Aunque la electrificación es un objetivo a largo plazo, es esencial ser flexible y responder a las necesidades actuales de los consumidores, los cuales buscan opciones eficientes en modelos de combustión e híbridos.

«Estamos estudiando todas las opciones junto con la Comisión Europea. Y lo bueno es que contamos con el apoyo del gobierno español para encontrar una solución. Si no se eliminan los aranceles, habrá que dejar de fabricar los Seat Ibiza y Arona y reducir la producción de modelos de combustión”, finalizó diciendo Wayne Griffiths en sus declaraciones.

LEA TAMBIÉN: SEAT sí tendrá autos eléctricos, pero aún no: los de gasolina serán su carta hasta 2030


Jessica Paola Vera García. Fuente: Autocar.