La visión de futuro que vislumbra la marca del rombo no solo está fijada en la movilidad eléctrica, sino que buscará expandirse abarcando nuevos campos en la sociedad. Renault también quiere ser una empresa tecnológica.
Renault anunció oficialmente el fichaje que recientemente hizo efectivo en pro de dar inicio a nuevos proyectos que le permitan a la compañía incursionar en nuevos campos más allá de la movilidad. El aliado estratégico llega para convertir a la marca, en una marca tecnológica que trabaja con vehículos.
La persona que será la cabeza de esta transformación (luego de Luca de Meo claro) es Luc Julia, cocreador del conocido asistente inteligente del sistema operativo de Apple, llamado «Siri». Es ingeniero e informático franco-estadounidense, especializado en inteligencia artificial.
Su fama se originó en 1997 cuando se presentaron las primeras patentes del asistente de voz que para entonces se denominó «The Assistan» que se lanzó al mercado y su evolución lo llevó a convertise en el mencionado Siri. Hizo parte de grandes conglomerados tecnológicos como Hewlett-Packard (HP) y Apple.
Un nuevo concepto
La transformación que ya puso en marcha Renault a través de su plan estratégico “Renaulution” tiene como gran objetivo pasar de una empresa automotriz que trabaja con tecnología a una empresa de tecnología que trabaja con automóviles. Las prioridades tomarán otr rumbo.
Y es ahí donde entrará a jugar un papel importante Luc Julia, quien realizará importantes aportaciones en el campo de la Inteligencia Artificial, conectividad y software. Una de sus principales funciones será de la de supervisar los procesos de investigación y desarrollos de estas nuevas tecnologías.
Seguidamente estas innovaciones se integrarán a los productos y servicios que ofrece la marca del rombo en la línea de vehículos y nuevas áreas, que este mismo enfoque le permitirá lanzar al mercado. De esta manera el fabricante francés responderá a las necesidades y tendencias de la industria.

Luc Julia
En este proceso, uno de los modelos que se presentó como un referente del futuro de la movilidad eléctrica y conectada, es el Renault Mégane eVision que contará con una interfaz de software y servicios de Google, siendo el primer vehículo del mercado en desarrollarse en asocio con Google.
Se esperará entonces que los autos de la cartera Renault cuenten con experiencias de alto nivel para los pasajeros, entre estas, las tecnologías de conducción autonóma será uno de los pilares. Estandom así las cosas, vemos como la competencia en el mercado toma un nuevo rumbo, hacia lograr el «auto más conectado».
Lea también: Renault Mégane eVision – el futuro de los autos eléctricos del rombo (+VIDEO)