Industria

Renault concentrará en Argentina su producción de utilitarios para América Latina

renault america latina, renault america latina 2021, renault america latina 2024, renault america latina nueva pick-up, renault america latina nueva plataforma, renault america latina nueva pick-up argentina, renault america latina colombia, renault america latina peru, renault america latina chile

En medio de la reestructuración de Renault para América Latina, se conocieron algunas de las estrategias que proyecta la marca del rombo en Argentina. Se habló de una nueva pick-up y una nueva plataforma. 

Renault con su importante presencia en los mercados de América Latina, ya comienza a comunicar y hacer efectivos la reestructuración de sus estrategias. El más reciente anunció proviene de Argentina, donde la producción de la marca tomará un nuevo enfoque. 

La vocería de la firma del rombo en esta oportunidad estuvo a cargo de Pablo Sibilla, presidente de Renault en el país gaucho. Allí, en entrevista con medios locales, explicó el rumbo que tomarán los procesos de la planta de producción de Santa Isabel. 

Lo principal en este asunto, es que en 2024 arrancará la producción de una nueva pick-up y en este plazo se irá eliminando progresivsamente la fabricación de modelos compactos como el Logan, Sandero y Stepway. Lo que quiere Renault entonces, es especializar sus productos argentinos en vehículos comerciales. 

renault kangoo combi, renault kangoo combi 2021, renault kangoo combi 2022, nueva renault kangoo combi, nueva renault kangoo de pasajeros, renault kangoo combi caracteristicas, renault kangoo combi 1.3 tce turbo, renault kangoo combi caracteristicas, renault kangoo combi españa, renault kangoo combi colombia, renault kangoo combi america latina, renault kangoo combi argentina, renault kangoo combi mexico, renault kangoo combi interior, renault kangoo combi equipamiento, renault kangoo combi habitabilidad, renault kangoo combi dimensiones, renault kangoo combi capacidades

Nueva Oroch ¿Serás tu? 

Tras las declaraciones del corporativo de Renault, y de acuerdo a las referencias entregadas, lo primero en que se puede pensar es que la camioneta de la que se habla, se trate de la próxima Oroch de una nueva generación. Ya que también en enero se había mencionado que se trabaja en el reemplazo de la pick-up. 

Esta se basará en la segunda generación de Renault Duster y esta sería su primera actualización significativa cinco años después, desde su lanzamiento en 2015. Mientras tanto sobre la nueva plataforma no se entró en detalle, pero anteriormente la marca dijo que buscará usar en todos sus vehículos la arquitectura CMF-B. 

Construir solamente vehículos comerciales también le significará al fabricante francés realizar una inversión para que planta argentina de Santa Isabel, cuente con la infraestructura necesaria para responder a la producción requerida. Al Renault Oroch lo acompañará en línea de ensamblaje el Kangoo

renault america latina, renault america latina 2021, renault america latina 2024, renault america latina nueva pick-up, renault america latina nueva plataforma, renault america latina nueva pick-up argentina, renault america latina colombia, renault america latina peru, renault america latina chile

Estando así las cosas, mientras Argentina produce utilitarios, la fábrica de São José dos Pinhais en Brasil se dedicará a la producción de los vehículos de pasajeros de la marca. Con la premisa anunciada previamente, de modelos más caros y refinados. 

Eso significará por lo tanto una nueva gama de automóviles, pero sin alejarse del todo de sus modelos de volumen pues son importantes en los mercados de esta región. Si hablamos de Colombia, aquí se verán reflejadas las nuevas estrategías de la marca, ya que recibimos productos, tanto de Brasil como Argentina. 

Lea también: Renault habla de Colombia: “No queremos tratarlos diferente a los europeos”


Jessica Paola Vera García. 

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social