Aún siendo uno de los primeros eléctricos del mercado, hace más de 12 años, Nissan Leaf es una buena opción en 2024.

El desarrollo de sector de carros eléctricos en EE.UU. tiene aún más desafíos si lo comparamos con Europa, debido a que localmente no se ha logrado vender un vehículo nuevo lo suficientemente barato. Así mismo, con las restricciones a carros chinos, los estadounidenses se pierde de ‘grandes ofertas’. Pero en medio de este panorama aparece el Nissan Leaf. 

El hatchback eléctrico de la ‘vieja escuela’ está viviendo sus últimos meses de vida, pues su producción se detuvo hace un par de meses. Sin embargo, seguirá en el mercado con las unidades de stock que tenga de reserva. Por lo menos en Estados Unidos, se encuentra disponible en su modelo 2025 y dos niveles de equipamiento. 

Con su variante de entrada, el Leaf logra ser el carro eléctrico más barato que se puede comprar en este país, y más aún, si se aprovechan los incentivos para su compra. Con todos los descuentos posibles, su precio puede estar hasta 10.000 dólares (unos 40 millones de pesos colombianos) de diferencia del próximo EV, aunque mucho más moderno.

Nissan Leaf 2022

Un Nissan Leaf por 25.000 dólares

Nissan Leaf podría ser el ‘sueño hecho realidad’ de las automotrices que están trabajando en tener un carro EV popular. En el mercado estadounidense, el ‘hatch’ japonés se vende a partir de los 29.280 dólares, pero incluyendo los créditos fiscales, su precio final puede llegar a ser de $25.530 dólares, haciéndolo atractivo para muchos compradores.

Lo que hay que aceptar es que ya no es el sorprendente vehículo ‘cero emisiones’ que fue en 2012 cuando se lanzó por primera al mercado. Su tecnología no logró evolucionar a un rítmo tal, para igualar o superar a sus competidores más nuevos. En su nivel más básico se equipa con una batería 40,0 kWh, con la cual ofrece unos 240 km de autonomía. 

Estando así las cosas, y realizando un balance costos/beneficios, las cifras no parecen estar mal para Leaf. Sin embargo, cuando se revisa el modelo tope de gama ya no parece tan convincente. Con una batería de 60,0 kWh y autonomía de 341 km, su precio se eleva hasta los 37.330 dólares. Lo que aleja a los clientes que ya no estarán seguros de pagar tanto dinero.

Nissan Leaf 2022

Comparativa de precios

A parte del Leaf básico, un promedio para el carro eléctrico ‘más barato’ en Estados Unidos está en un rango de precios entre los 31.000 dólares y 35.000 dólares. El nuevo MINI Cooper EV llegó en 31.895 USD, pero su futuro es incierto dado que la producción se llevará a cabo en China. El Fiat 500e también se vende en EE.UU. y cuesta 34.050 USD.

Las buenas noticias, en medio de la pronta retirada de Nissan Leaf del mercado, es que la marca japonesa prometió que el modelo regresará en una nueva generación en un corto plazo, pero no será tal y como lo conocemos ahora, ya que podría convertirse en un SUV. En Colombia, este hatchback eléctrico se vende desde los 154.990.000 COP. 

LEA TAMBIÉN: El Nissan Leaf salió de producción, por ahora – volverá como un SUV eléctrico


Jessica Paola Vera García.