Según se dio a conocer, los dos fabricantes de automóviles, Mercedes-Benz y Volvo están en conversaciones de cooperación para desarrollar de la mano, innovadores sistemas de propulsión de bajo costo.

Es posible que, en una proyección a muy corto plazo, los carros de Mercedes-Benz y Volvo se vendan con motores de gasolina comunes. Pues, aunque se conoce que ambas compañías trabajan por tecnologías ecológicas, están buscando la manera de minimizar costos en la producción de carros electrificados.

El portal Automobilwoche -a través de Reuters-, dio a conocer que Daimler, la empresa matriz de Mercedes-Benz y Geely, propietaria de Volvo, iniciarían el desarrollo conjunto de motores de combustión interna, además, entre las posibilidades, de trenes de transmisión eléctricos.

Ahora bien, aunque no se confirmó la alianza, ambas compañías aseguraron que sí están en conversaciones. Por su parte, el porta voz de Volvo afirmó que es muy temprano para ratificar cualquier proyecto y en Daimler, aseguraron que las conversaciones van marchando.

merdeces-benz alianza volvo, volvo y mercedes-benz, mercedes-benz, volvo, carros electricos, carros de combustion, carros deportivos, desarrollo de motores, desarrollo de motores en conjunto, desarrollo de motores mercedes-benz y volvo

merdeces-benz alianza volvo, volvo y mercedes-benz, mercedes-benz, volvo, carros electricos, carros de combustion, carros deportivos, desarrollo de motores, desarrollo de motores en conjunto, desarrollo de motores mercedes-benz y volvo

Reducción de costos

De concretarse la alianza entre Merdeces-Benz y Volvo, ambas compañías se beneficiarían en la reducción de costos en el desarrollo y mejoría de las economías a escala. Ya que la necesidad de mantener presupuestos de investigación e inversión en nuevas tecnologías como conducción autónoma, transmisiones eléctricas entre otras, impulsa la alianza.

Como anteriormente se mencionó, no se confirmó el acuerdo entre las empresas, pero se conoció que el desarrollo conjunto del motor entre Mercedes-Benz y Volvo, podría iniciar en marzo de este año, cuando Volvo inicie la fusión de sus operaciones de transmisión con Geely.

Sin embargo, habrá que esperar, pues la relación entre Geely y Daimler es compleja. De hecho, en 2018, Li Shufu, presidente y fundador de Geely, compró el 10% de las acciones en Daimler, convirtiéndose en el mayor accionista individual de la compañía alemana.

merdeces-benz alianza volvo, volvo y mercedes-benz, mercedes-benz, volvo, carros electricos, carros de combustion, carros deportivos, desarrollo de motores, desarrollo de motores en conjunto, desarrollo de motores mercedes-benz y volvo

Trabajos en conjunto

A pesar de todo, no es de sorprender que pronto se dé la sociedad en la producción de un nuevo sistema motriz, pues desde que Geely se convirtió en una de los principales socios en Daimler, las dos compañías se trabajan en diferentes proyectos, en los que se incluye un servicio de transporte en China.

Por ahora, la alianza más significativa se dio en marzo del 2019, cuando Geely compró el 50% de la participación en la producción de la próxima generación de la marca de micro carros eléctricos Smart.

merdeces-benz alianza volvo, volvo y mercedes-benz, mercedes-benz, volvo, carros electricos, carros de combustion, carros deportivos, desarrollo de motores, desarrollo de motores en conjunto, desarrollo de motores mercedes-benz y volvo

Según se conoce, en 2022 la producción de estos carros Smart, se moverá de Francia a China. En esta sociedad, Daimler es responsable del diseño de la próxima generación de los Smart y por su parte Geely lidera la ingeniería.

Leer también: Beijing BJ90- un SUV chino ‘inspirado’ en Mercedes y más caro que un GLS


Fuente: Automobilwoche