A su llegada al mercado indio, la MG Hector registró tal éxito que la marca tuvo que detener el proceso de reservas. En mes y medio, se registraron 20.000 clientes en espera de esta SUV mediana que gozará de una fuerte dotación tecnológica.
Poco a poco, MG expande sus alas luego de que la china SAIC-Wuling tomara su control. Luego de hacer presencia en China, Reino Unido, Europa y levemente en América Latina, el fabricante de origen británico llega con fuerza a la India y su primer modelo es todo un éxito. Se trata de la MG Hector, ‘prima’ india de la Chevrolet Captiva Turbo que llegará a Colombia en diciembre.
Después de dar apertura a las reservas de esta SUV, hace mes y medio, se completaron 20.000 pedidos que obligaron a la marca a parar el proceso, pues llegó a su tope máximo sobrepasando de largo las expectativas iniciales, y vendiendo prácticamente toda la producción restante del año.
Al detener las reservas, MG garantiza la entrega de los vehículos a sus clientes de la manera más rápida posible, evitando una lista de espera que se haga inmanejable.
Así es la MG Hector
En primer lugar, como ya se mencionó, se trata de una SUV de cinco asientos fabricada en India sobre la base de la Baojun 530. Sobre el diseño de la MG Hector no hay mucho que decir, pues desde afuera y salvo algunos detalles específicos, es prácticamente idéntica a la Chevrolet Captiva Turbo que debutó en Perú hace unos meses, y al ya citado modelo de Baojun.
De hecho, comparte con ellas la planta motriz Turbo de 1.5 litros a gasolina, que genera 147 caballos de potencia a 5.500 rpm y torque de 230 Nm entre 2.000 y 3.800 rpm, con caja manual de 6 velocidades o automática CVT. También habrá una versión Turbo Diésel de 2.0 litros.
Sin embargo, la gran diferencia está en la tecnología. La MG Hector cuenta con una versión semi-híbrida que conecta un sistema eléctrico de 48 voltios al motor 1.5 Turbo, posicionándose como la opción más ecológica.
Equipamiento completo
Otro de los cambios más notables respecto a las Captiva y Baojun 530 está en el interior, donde la configuración general de la plancha de bordo cambia totalmente al adoptar una gran pantalla táctil vertical de 10,4 pulgadas, tipo tablet y compatible con Android Auto, y rejillas verticales de ventilación.
Dentro de la dotación disponible en la MG Hector está la apertura eléctrica del portón trasero, sensor de lluvia, computador a bordo con pantalla a color de 7 pulgadas, asientos calefactados, luces diurnas LED, control de velocidad crucero, encendido automático de luces, y luces exploradoras.
Lea también: Chevrolet Captiva Turbo 2020, la nueva propuesta SUV de GM para América del Sur
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor.es.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD