Industria

Ineos busca su expansión global con un ambicioso plan de movilidad

Ineos Grenadier producción

Luego de iniciarse la producción del nuevo Grenadier, Ineos Automotive emprende un robusto plan estratégico para posicionarse como un gran competidor en el mercado internacional.  

El objetivo de Ineos Automotive, luego de iniciar la producción en serie y comercialización del Ineos Grenadier, es conquistar mercados internacionales. Pero ¿cómo lo pretende hacer? Según lo que se ha conocido, la compañía británica entrará a competir en la categoría de los SUV.

De ahí que en su agenda se encuentre el lanzamiento de tres nuevos modelos. Entre ellos un 4×4 que entraría a competir con modelos legendarios como el Land Rover Defender. Es de anotar que, la marca ha demostrado que es posible hacerse un lugar en el fuerte mercado europeo.

En ese sentido, la proyección de Ineos Automotive, de acuerdo con declaraciones que han realizado sus altos dirigentes, es irse por la línea del hidrógeno. Específicamente, el Ineos Grenadier de hidrógeno. No obstante, la llegada de este con pila de combustible de hidrógeno se ha retrasado.

Ineos Grenadier, versiones y precios

El plan de la compañía

Por lo anterior, es que la marca se centrará en el mercado creciente de los carros eléctricos de batería. Cabe resaltar que, actualmente se encuentra trabajando en el diseño y desarrollo de un nuevo 4×4. Un todoterreno totalmente eléctrico.

Lo que se ha conocido es que será un modelo más pequeño que el Grenadier y tendrá un gran papel. Jim Ratcliffe, propietario de Ineos, ha indicado que su división automotriz (Ineos Automotive) no solo se dedicará a fabricar todoterrenos. También hará automóviles eléctricos y de lujo.

Las últimas noticias indican que el desarrollo del nuevo 4×4 eléctrico se encuentran bastante avanzadas y el diseño ya está casi que finalizado. Este vehículo tendrá un tamaño aproximado de 4,3 metros de largo. Así, se catalogará como el hermano pequeño del Grenadier. Sería una especie de Ineos Grenadier Sport.

Este 4×4 estará sobre una plataforma completamente nueva desarrollada por la marca y creada específicamente para vehículos eléctricos de batería. El propietario de la compañía ha indicado que el objetivo de autonomía para este modelo es de 400 kilómetros.

Será más pequeño que el Grenadier y tendrá su propio carácter, pero aún se verá como un hermano menor: el parecido familiar estará ahí. Vimos el último modelo de arcilla el mes pasado. Debido a que es eléctrico, inevitablemente tendrá una pequeña penalización de peso, pero mi expectativa es que aún tendrá el alcance y la capacidad del Grenadier. No nos vamos a comprometer”, dijo Ratcliffe.

Ineos Grenadier producción

LEA TAMBIÉN: Ineos Grenadier: el todoterreno estilo ‘vieja escuela’ comienza su producción en serie.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Motor.es

PUBLICIDAD