Hino, marca del Grupo Toyota, cumplió 30 años de presencia en el país. Su posicionamiento en el segmento se consolida con la comercialización de buses y camiones.

Consolidando una red que llega a los 12 concesionarios, que hacen presencia en 19 ciudades de Colombia, Hino confirma su posición en la comercialización de buses y camiones, cumpliendo así 30 años en el mercado del país.

La marca, durante estas tres décadas, ha comercializado alrededor de 28.000 vehículos. Entre enero y agosto de 2022, tuvo una participación aproximada del 8% en el segmento de camiones y 10.8% en el de buses.

Este segmento de vehículos comerciales ha sido de gran importancia para la economía nacional.  Esto debido al respaldo que brinda a las diferentes actividades del sector de transporte de carga, pasajeros y construcción.

Buenos números

De acuerdo con cifras de Andemos, en este mercado se han matriculado 26.199 unidades a corte de agosto de este año. Así, se puede deducir que la marca japonesa del grupo Toyota, Hino, es de las más importantes para este segmento.

“En tres décadas, hemos consolidado la calidad de Grupo Toyota para el transportador y la industria nacional de carga y pasajeros. Así como innovaciones tecnológicas y de telemetría en nuestros productos”, afirmó Andrés Pérez, vicepresidente ejecutivo de Distribuidora Hino en Colombia.

Hino se ha dedicado a fortalecer su red de servicio especializada diésel para vehículos productivos, así como infraestructura con bahías exclusivas de servicio express para camiones y buses, entre otros ‘plus’ de la marca.

“Trabajamos fuerte para que los productos Hino sean a la medida y se adapten de manera natural a las diferentes necesidades de operación. Todo esto hace parte de nuestro programa Soporte Total, creado para acompañar en todo momento y circunstancias al transportador que es nuestra razón de ser”, resaltó Pérez.

Proyección al progreso

Y es que el ejecutivo de Hino resaltó que en 2022 el registro de matrículas de carga y pasajeros va por buen camino. Así, se espera que este año el mercado matricule aproximadamente 25.000 camiones y 3.000 vehículos de pasajeros.

Esta proyección representaría “un 20% más en los camiones y un 80% más en buses respecto del año pasado, lo que se debe a que la economía colombiana se ha recuperado poco a poco al mostrar uno de los crecimientos acumulados más altos de Latinoamérica”, manifestó.

En el mediano plazo, indicó el Gerente, Hino se prepara para comercializar vehículos Euro VI en el país. Mientras que, a corto plazo, la empresa seguirá con su proceso de expansión de red de concesionarios.

“Nos preparamos día a día para que nuestro talento humano sea el mejor en las diferentes áreas de servicio y para que nuestra familia Hino sostenga una relación cliente final y usuarios, viviendo la mejor experiencia”, puntualizó.

LE PUEDE INTERESAR: Vehículos de carga: el segmento que más crece en el mercado automotor nacional.


Paola Reyes Bohórquez.