El Fiat 500 eléctrico no logra ser el favorito del público, por lo que la marca decidió volver a poner un motor de gasolina.

Fiat confirmó la reintroducción de una versión con motor de combustión del icónico hatchback Fiat 500. Una noticia que sorprendió tras años de compromiso de la marca con la electrifición. Sin embargo, los resultados comerciales del 500e 100% eléctrico no estaban siendo los mejores, por lo que la mejor decisión fue dar un giro estratégico. 

El principal argumento es ofrecer una alternativa más asequible al Fiat 500e ya que, hoy por hoy, su precio público puede superar los 35.000 euros (165.000.000 COP*). Aún siendo un producto exitoso para la marca durante muchos años y conocido por los consumidores, la versión eléctrica se ha convertido en un producto costoso para la mayoría. 

Esta nueva versión con motor de gasolina debería hacer parte de un sistema de propulsión híbrido suave, lo cual le ayudará a mejorar su eficiencia y reducir las emisiones contaminantes. «La movilidad accesible representa nuestro ADN y este nuevo Fiat 500 permitirá que más personan accedan al vehículo«, dijo Olivier François, CEO de la automotriz italiana. 

Fiat 500 de gasolina 2025

Fiat 500 de gasolina 2025

¿Cómo será este nuevo Fiat 500?

El nuevo Fiat 500 con motor de combustión no recibirá un rediseño total y en cambio, se ajustará al lenguaje de diseño del actual modelo eléctrico. Salvo que tuvieron que agregar una parrilla en el frente del vehículo para permitir la ventilación del nuevo propulsor. En términos generales, mantendrá la estética retro-moderna que caracteriza al pequeño hatchback. 

Aunque Fiat no ha revelado todas las especificaciones técnicas de la novedad, se espera que utilice el ya conocido motor de 1.0 litro y tres cilindros, capaz de generar 70 caballos de potencia. Con la posibilidad de que conforme un tren motriz híbrido suave, se respaldaría en una asistente eléctrico de entre 12 y 48 voltios, conectado a una caja de cambios manual.

Por otro lado hay quienes apuestan a que el vehículo puede elevar su propuesta ahora que vuelve a la combustión, y aprovechar los beneficios que ofrece Stellantis. En ese caso, se habla de la adopción del motor PureTech 1.2 proveniente de Peugeot. El objetivo de cualquier forma, será ofrecer una solución simple, ligera y con bajo consumo de combustible.

Fiat 500 de gasolina 2025

Fiat 500 de gasolina 2025

El Fiat 500 eléctrico seguirá en línea

Si bien la marca pretende aumentar las ventas de su línea Fiat 500 con la nueva versión de combustión, la cual se venderá a un precio más asequible, el 500 eléctrico continuará siendo una opción relevante en la gama del hatchback, especialmente en los países europeos donde las políticas ambientales son más estrictas que en otros.

Todo estaría previsto para que las ventas de la novedad comiencen a finales de este año o principios de 2026, primero en los mercados del viejo continente para después expandirse a otras regiones como América Latina. La decisión de Fiat demuestra que la transición energética no dará de ‘un golpe’ como todos planeaban, sino que deberá aplicarse gradualmente. 

Actualmente, millones de usuarios en el mundo dependen de vehículos de combustión asequibles para su movilidad y las automotrices no pueden seguir ignorando eso.

LEA TAMBIÉN: Europa afloja sus normas de emisiones, autos de gasolina podrán sobrevivir más tiempo


Jessica Paola Vera García.