La ANCAP, la organización equivalente a Latin NCAP en Australia, probó en seguridad al nuevo MG 3 2024, que recibió «3 estrellas».

La nueva generación del MG 3 se estrenó este año, presentando como gran novedad un sistema de propulsión híbrido que es una de sus principales ‘armas’ para vencer a sus rivales de segmento. También se impuso al ofrecer un precio muy competitivo, teniendo en cuenta sus características mecánicas, ganando el título del «híbrido más barato», en diferentes mercados del mundo.

Tras su debut, no tardó en llegar a Colombia, en donde comenzó a venderse desde abril pasado con un sistema híbrido completo basado en un motor a gasolina de 1.5 litros de 102 hp y un motor eléctrico de 126 hp, dando como resultado una potencia combinada de 195 caballos. Ahora, después de varios meses de comercialización a nivel mundial, llegó el momento de someterse a pruebas. 

El primero en llamar a pruebas de seguridad al MG 3 fue ANCAP, el equivalente a Latin NCAP y Euro NCAP en Australia. Si bien se destacaron algunos aspectos resistentes del vehículo, la respuesta del equipamiento en varias situaciones no recibió las calificaciones más altas, dejándolo con «3 estrellas». Lo que es una calificación «aceptable» en los términos que maneja la organización.

MG 3 pruebas de seguridad

¿Cómo transcurrieron las pruebas del MG 3?

La unidad del MG 3 probado por ANCAP incluía todo el equipamiento de seguridad disponible en la gama de este hatchback compacto. Hablamos de, por ejemplo, seis airbags, control de estabilidad y asistencias a la conducción. Sin embargo, se detectaron algunas falencias en los cinturones de seguridad traseros, que permitían un amplio movimiento al momento del choque.

Otra observación importante fue la ausencia de un airbag central entre el conductor y el pasajero delantero, que evite el contacto entre ambos en caso de impacto lateral, aunque en esta misma prueba, las zonas críticas del cuerpo recibieron buena protección, calificando con la máxima puntuación. Por otro lado, ANCAP consideró estable la estructura del vehículo en caso de choque.

Según las categorías habituales en las que se califica la seguridad de los vehículo, el MG 3 2024 obtuvo 72% en protección a ocupante adulto; 74% en protección a ocupante infantil; 76% en protección a usuarios vulnerables en la vía; y la puntuación más baja fue en el apartado de asistencias a la conducción, con 54%, siendo penalizado por la ausencia de frenado de emergencia en reversa.

MG 3 pruebas de seguridad

Conclusiones

En este punto vale tener en cuenta que los protocolos de ANCAP varían en ciertos aspectos frente a los de Latin NCAP, Euro NCAP u organizaciones como la IIHS de Estados Unidos, pues en otros casos y otras regiones del mundo, hemos vistos vehículos que con puntos porcentuales similares a los que obtuvo el MG 3, han alcanzado a obtener «4 estrellas».

De todas maneras no olvidemos que, esta es una oportunidad para los fabricantes puedan mejorar los equipamientos de sus autos y ofrece seguridad de alto nivel a los consumidores. Además, tendríamos que esperar una prueba a nivel regional para comparar los resultados.

LEA TAMBIÉN: MG 3 Hybrid+, precio y datos en Colombia – el carro híbrido completo más asequible


Jessica Paola Vera García.