Según informó un reporte de JATO Dynamics, Dacia, Tesla y Citroën fueron de las pocas marcas que lograron aumentar su participación de mercado en los mercados europeos, que presentaron una caída en los primeros seis meses del año.
En medio de la disminución que se presentó en las ventas de carros nuevos durante el primer semestre de 2019, en los mercados europeos sobresale la actuación de Dacia, Tesla y Citroën, marcas que presentaron importantes incrementos en un contexto adverso en que se vendieron más de 8,4 millones de unidades.
Un documento emitido por la consultora JATO Dynamics destaca que, mientras que caían los registros, estas tres marcas aumentaron su participación gracias a sus más recientes lanzamientos, y al fortalecimiento de modelos exitosos. Es el caso de Dacia con los Duster y Sandero, Tesla con el Model 3 y Citroën con las C5 Aircross y C3 Aircross.
Además de estas tres marcas, SEAT y Mitsubishi también registraron un comportamiento positivo gracias al desempeño comercial de sus modelos Tarraco y Outlander PHEV. Este último, fue el carro híbrido enchufable más vendido del semestre en Europa.
Dacia: Imbatible con los Sandero y Duster
Según JATO, los registros de la marca rumana del Grupo Renault pasaron de 280.500 unidades en el primer semestre de 2018 a 312.900 carros en el mismo periodo de este año, un aumento del 12%. Así, logró un market share del 3,73% en toda Europa, cifra récord para Dacia.
En cuanto a los modelos, el Dacia Sandero sigue siendo un éxito gracias a la fórmula mágica del “Bueno, Bonito y Barato”, al ser más grande y asequible que sus rivales. Es el 6to. auto subcompacto más vendido en Europa, y la Duster como la segunda SUV pequeña con más registros, solo detrás de la Renault Captur.
Por países, los números indican un crecimiento del 28% en Europa Occidental, y del 42% en Italia, ubicándose este mercado como el segundo más grande de la marca después de Francia. Entre tanto, la mayor participación está obviamente en Rumania, con un 30% de las ventas en ese país.
Tesla: el Model 3 al ataque
Luego del estreno del Tesla Model 3 en Europa, en febrero pasado, la marca norteamericana pudo dar a conocer a más clientes su tecnología y soluciones tan particulares. Así, este vehículo se convirtió en el eléctrico más vendido de Europa en el primer semestre de 2019, aportando 37.500 ventas a la marca que completó 45.400 unidades en ese periodo.
Aunque la compañía enfrenta varios desafíos a causa de su compleja situación financiera, y del impacto que en ella tienen los pleitos comerciales entre Estados Unidos y China, este éxito sin duda es una noticia muy favorable.
A diferencia del 0,16% de participación que Tesla tenía en Europa en el primer semestre de 2018, para el mismo periodo de este año se alcanzó un 0,54%.
Citroën: Impulso de las SUV y comerciales
El éxito de la centenaria marca francesa viene por cuenta de los C3 Aircross y C5 Aircross, modelos que forman parte de su ofensiva SUV y que han impulsado las ventas en forma importante, convirtiéndose en sus segundo y tercer modelos más vendidos en el primer semestre del año, con un 29% de las matrículas entre ambos.
También vinieron resultados favorables de la línea de furgones y comerciales de Citroën, que entregaron 37.1000 unidades de los modelos Berlingo, Spacetourer, Jumper y Jumpy. El crecimiento de la marca en el segmento alcanzó los dos dígitos.
Este crecimiento comercial le permitió a Citroën lograr una participación del 4,22% en los mercados europeos durante los primeros seis meses de 2019, frente al 3,85% del año pasado.
SEAT y Mitsubishi, los otros ganadores
En el caso de la española SEAT, también las SUV potenciaron sus ventas. Mientras que el Ibiza cayó en un 17%, las SUV Arona, Ateca y Tarraco sumaron 116.000 unidades entregadas que representaron un aumento del 37%, y el 44% de las ventas totales de la marca. Su participación llegó a 3,15% en el viejo continente.
Entre tanto, Mitsubishi marcó su mejor desempeño semestral desde 2001, gracias al éxito obtenido por la Mitsubishi Outlander PHEV, carro híbrido enchufable más vendido de Europa entre enero y junio pasados. Así mismo, su market share para esos mercados alcanzó el 0,96%.
Lea también: El ‘Tour’ automotor de Francia – Renault es líder y Citroën la que más crece
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: JATO Dynamics.
PUBLICIDAD