La situación social de nuestro país impactó muy negativamente al mercado automotor. El mes pasado salieron a la calle 14.716 unidades, una caída del 36% frente al mismo mes de 2019 y un impulso del 64,6% respecto a mayo de 2020.
Como era de esperarse, el Paro Nacional tuvo duras consecuencias para el sector automotor, para este caso en lo referente a la venta de carros nuevos. Según el más reciente informe de Andemos, en mayo se matricularon 14.716 vehículos a nivel nacional. Un aumento del 64,7% frente al mismo mes del año pasado, pero una caída del 22,8% respecto a abril.
De esta forma, el acumulado de los primeros cinco meses del año se ubicó en 90.720 matrículas. Este dato significa un retroceso del 6,2% respecto al mismo periodo de 2019, y un aumento del 50,2% frente al lapso entre enero y mayo de 2020. Hay que decir que la crisis mundial de microchips, y su consecuente escasez de inventarios, también afectó en estos resultados.
Por primera vez los SUV’s superaron las ventas de automóviles convencionales. Las llamadas «camionetas» aumentaron sus ventas en un 83,7% con 5.662 matrículas, mientras que los automóviles de pasajeros se impulsaron un 51,5%, alcanzando 5.617 registros. Así mismo, los híbridos y eléctricos crecieron un 209%.
Top de marcas
En el conteo de las marcas más vendidas no hay muchas sorpresas, salvo dos detalles. Por una parte, Toyota se trepó al cuarto lugar del mercado nacional entregando 1.095 carros que le significaron un aumento del 27,3% en sus resultados. Por otro lado, Kia se frenó y quedó en el séptimo puesto del listado al registrar tan solo 737 autos que, sin embargo, representan un aumento del 66,4%.
Más allá de eso, todo siguió relativamente igual. Renault sigue siendo líder con 3.176 carros matriculados (+83,4%), con Chevrolet en el segundo lugar al entregar 2.620 unidades (+58,6%), y Mazda cerrando el podio tras el registro de 1.248 vehículos (+53,1%).
Después de Toyota, Nissan se quedó con el quinto puesto (1.076 unidades, +109,7%), seguido de Volkswagen (816, +106,6%), Kia que como se dijo está en séptima posición, luego Suzuki (625, + 106,3%), Ford (439, +84,5%) y finalmente Hyundai, con un impresionante aumento del 341,3% y 406 carros matriculados.
Segmento Premium
Para el mes de mayo BMW encabezó la venta de autos de lujo, con 205 carros y un aumento del 75,2%. Audi tuvo un impulso del 68,9% al entregar 76 carros. Mercedes-Benz, afectada por la escasez de inventarios que a su vez se originó en la crisis mundial de microchips, cayó al tercer puesto con 55 matrículas, y una caída del 76,2%.
Los mejores registros del segmento estuvieron en manos de Lexus, en séptimo lugar con nueve unidades (+125%), Land Rover (31 unidades, +93,8%) y Volvo (48 carros, +71,4%). En contraste, Porsche y Jaguar cayeron, entregando cada una tres carros con caídas del 25% y 70%, respectivamente.
A la par, la firma francesa DS Automobiles se ubicó en el noveno lugar del segmento con tres unidades también, pero sin variación frente al mismo mes de 2020. En total, esta franja del mercado tuvo 454 matrículas, un retroceso interanual del 6% que no es extraño, pues es un segmento especialmente afectado por la crisis de microchips.
Híbridos y eléctricos
Continúa la tendencia al alza en el segmento de carros electrificados, con 1.083 unidades matriculadas y un aumento del 208,5% en sus registros. De ellos 932 fueron híbridos (+157,1%), 92 fueron puramente eléctricos (80,4%) y 59 más fueron híbridos enchufables (+51,3%). Toyota tiene un holgado primer lugar tras entregar 439 unidades y un aumento del 143,9%.
Suzuki quedó en segundo puesto gracias al éxito de su Swift Mild Hybrid, que entregó 246 unidades y un aumento del 100%. Ford tuvo el tercer lugar con 104 unidades y un crecimiento del 1.385,7%, seguida de Kia con 76 carros (+117,1%) y Zhidou de Auteco Mobility, con 35 unidades que la treparon al primer lugar de los eléctricos.
BMW se quedó con la sexta posición matriculando 27 carros (+3,8%), Audi tuvo el séptimo lugar con 19 unidades (+100%), y continúan en la lista Renault (19, -9,5%), Volvo (16, +128,6%) y Hyundai (16, +220%). Este tipo de carros ya tienen un 1,2% del total del mercado.
Motos
Se completaron 46.204 motos matriculadas en mayo, un aumento del 158,5% al compararse con el mismo mes del año pasado. El acumulado del año ya marca 262.477 unidades, lo que significa un incremento del 57,8%. Yamaha volvió a ser líder el mes anterior, con 8.512 máquinas (+93,6%) ahora si muy cerca de Bajaj, que entregó 7.826 motos (+78,5%).
Como casos a destacar por su excelente desempeño comercial, mencionamos a Benelli que creció un 19.990% con 800 unidades gracias al impulso de Auteco, ubicándose en el noveno lugar del mercado. Otro importante crecimiento fue el de TVS, en séptimo lugar con 4.064 unidades y un aumento del 558,7%.
Por su parte, Victory aumentó un 303,3% sus registros, llegando a 4.739 y ubicándose en el cuarto puesto del mercado, mientras que Hero y AKT crecieron, respectivamente, un 250,6% y 247,1%. Cada una de ellas entregó 1.879 y 6.130 motocicletas, quedando en octavo y tercer puesto del ‘top’.
Lea también: TOP 75, Los carros más vendidos de Colombia en abril de 2021
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.