Renault-Sofasa, una de las ensambladoras de vehículos más importantes de Colombia, detiene operaciones, y adelanta vacaciones colectivas a gran parte de sus empleados. El motivo principal, los bloqueos en las vías por el Paro Nacional.
Colombia desde hace un poco más de un mes, se encuentra sumergida en un Paro Nacional, frente a diferentes inconformidades del pueblo colombiano, con el Gobierno de Iván Duque. Esto ha ocasionado centenares de marchas y bloqueos en diferentes vías nacionales, impidiendo la libre movilidad.
El sector automotor ha sido una de las economías que se han visto afectadas colateralmente por el Paro, debido a que las vitrinas no se han podido abastecer de unidades. Esto gracias a que gran parte del parque automotor nuevo, se encuentra bloqueado en puerto, para no ser expuesto a daños en las carreteras.
Una noticia que estremece al sector comenzando junio, es el cese de actividades en la planta de Renault-Sofasa en Envigado. Los motivos están relacionados con la protección de sus empleados, además del desabastecimiento de partes, para el ensamblaje de vehículos. Las vacaciones colectivas fue la mejor salida para la marca.
Afectación a la industria
Los bloqueos en las diferentes carreteras nacionales, han generado retrasos y desabastecimiento de partes para vehículos. Hoy en día se cumplen más de 16 días de paro temporal en la línea de producción de la planta de Envigado. A esto se le sumará una semana extra de vacaciones colectivas.
Este periodo de vacaciones colectivas irán del 31 de mayo, al 7 de junio, donde gran parte de la fuerza laboral de Sofasa, entrará en un cese de actividades. Se espera que desde el 8 de junio, las cosas en Colombia se encuentren mejor, pudiendo así habilitar de nuevo la cadena de producción de vehículos.
A pesar de haber afectación en la operación logística y de abastecimiento de partes, Renault-Sofasa aún cuenta con stock de vehículos para surtir las vitrinas a nivel nacional. Esto siempre y cuando las condiciones de seguridad entre ciudades lo permitan para la movilidad de niñeras.
Desde Renault-Sofasa se espera que los acuerdos entre el Gobierno Nacional y los actores sociales lleguen a un buen término, permitiendo así el desbloqueo de las diferentes carreteras, brindando así oportunidades de abastecimiento a las diferentes industrias, incluida la automotriz.
Cabe recordar que en la planta de Envigado de Renault, se ensamblan modelos como Renault Sandero, Logan, Stepway, además de la recientemente lanzada, Renault Duster Turbo.
Ver también: Importaciones, pandemia y bloqueos preocupan a industria automotriz nacional
Nicolás Ramírez Ordóñez – Fuente: El Espectador