En El Carro Colombiano decidimos hacer un repaso por los vehículos más seguros de 2019, según Latin NCAP. Toyota y Volkswagen, las marcas más confiables.
Para fortuna de todos en la vía, el equipamiento de seguridad que está llegando con los nuevos vehículos a Latinoamérica es cada vez mejor. Eso se debe, en parte al esfuerzo de las marcas por comercializar una mejor oferta de valor y de los gobiernos por establecer una regulación más estricta.
También, hay que decirlo, a la existencia de organizaciones como Latin NCAP que, desde 2014, viene evaluando con rigurosidad los niveles de seguridad que ofrecen los vehículos que llegan a la región.
Solo en el ultimo año se evaluaron cerca de 30 vehículos, de los cuales solo dos obtuvieron calificaciones de cero, mientras que el resto superaron las tres estrellas de cinco posibles. Teniendo ello en cuenta, presentamos a continuación los carros más seguros de 2019, todos con cinco estrellas, varios de ellos con premio Advanced Award.
Chevrolet New Onix
Obtuvo la calificación perfecta (cinco estrellas tanto en seguridad para adultos como para niños) en sus versiones Hatchback y Plus, ambos con seis airbags.
Los dos carros consiguieron, además, la calificación Advanced Award por ofrecer tecnologías para la prevención de siniestros al incluir sistema de protección a peatones, de serie.
Se merece mención especial el nuevo Chevrolet Cruze, que logró cinco y cuatro estrellas para protección de ocupante adulto e infantil, respectivamente.
Lea también: Latin NCAP: ¡Chevrolet lo hizo! El nuevo Onix Plus debutó con 5 estrellas en seguridad
SEAT Tarraco
La primera camioneta de la lista también logró una calificación perfecta, manteniendo la racha de SEAT con Latin NCAP (cinco vehículos evaluados, todos con cinco estrellas). ¿Su primer punto a favor? Siete airbags.
Durante la prueba demostró tener una estructura estable en el habitáculo, ofreciendo un buen nivel de protección en todas las partes del cuerpo, tanto en impactos frontales como laterales.
De igual forma, logró el galardón Advanced Award por Protección para Peatones y Frenado Autónomo de Emergencia.
Sea también: Latin NCAP: 4 estrellas en seguridad para el nuevo Renault Duster
Volkswagen: T-Cross, Tiguan y Jetta
Cuatro carros de la casa alemana pasaron por la lupa de los evaluadores de Latin NCAP: T-Cross, Tiguan, Jetta y Fox. Los tres primeros, como era de esperarse, obtuvieron la calificación perfecta obteniendo, además del Advanced Award.
De las tres, la más destacada en protección para adultos fue la Tiguan que tiene un habitáculo estable y una protección destacada en todas partes del cuerpo, con excepción del pecho en impactos laterales de poste. Cuenta con protección para peatones dentro del equipamiento estándar y Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) opcional.
Por su parte, el Jetta, que también tiene protección para peatones de manera estándar, AEB opcional fue el más destacado en protección para ocupantes infantiles.
Lea también: Latin NCAP: Volkswagen Jetta y Tiguan, con cinco estrellas en seguridad
Toyota: Hilux, Corolla y RAV 4
Cinco vehículos de la casa japonesa fueron puestos a prueba por Latin NCAP, obteniendo, todos, resultados satisfactorios. Los RAV 4, Hilux doble cabina y Corolla consiguieron cinco estrellas, mientras que el Yaris y el Etios lograron cuatro.
De estos, el vehículo más destacado en cuanto a protección de pasajeros adultos es la Hilux, que desde el 1 de julio equipa Control de Estabilidad y siete airbags como equipo estándar. Este año logró excelentes resultados en las colisiones laterales, en las que no le había ido también en 2015.
Finalmente, el Corolla se llevó todos los reflectores en la protección de pasajeros infantiles. También ganó Advanced Award por ofrecer frenado autónomo de emergencia opcional y protección a peatones como equipo estándar en los autos vendidos en Brasil.
Lea también: Latin NCAP estrenará nuevo y más riguroso protocolo en pruebas de seguridad