Las reservas iniciales del Cadillac Lyriq se agotaron en 10 minutos; por lo que la compañía anunció que el 19 de mayo se abrirán nuevamente.
El Cadillac Lyriq traerá consigo grandes ventajas a favor, tal como la plataforma Ultium de GM, que combina alta tecnología y diseño, con una arquitectura modular adaptable. Por lo que no hay duda de que el modelo eléctrico abarcará miradas y atención en todo el mundo.
Las primeras entregas del modelos e esperan para la segunda mitad de 2022, y saldrá de las líneas de ensamblaje de de GM en Spring Hill, Tennessee. Una planta que fue totalmente readaptada para la fabricación de vehículos eléctricos con una inversión de $ 2 mil millones de dólares.
Si hay algo cierto, es que la marca ha aunado esfuerzos para cumplirle a los clientes, y por supuesto presentar un modelo de lujo. En ese sentido el Cadillac Lyriq tendrá un nuevo round de reservas para el 19 de mayo, luego de haberse agotado en tiempo récord.
Tecnología a bordo y mecánica superior
Del Cadillac Lyriq 2023 hay mucho por decir, pues la marca nunca decepciona. En ese sentido, la compañía ha apostado por un diseño vanguardista y tecnología digital de punta. Con un interior espacioso, moderno y futurista, que será un as bajo la manga de alto impacto.
No menos importante serán también los sistemas de asistencia a la conducción ‘Super Cruise’ de General Motors. Aunque aún no es confirmado, se cree que este año se pondrá en marcha una actualización importante, como el cambio de carril de forma autónoma.
Así las cosas, el Cadillac Lyriq marcará el inicio de una nueva era eléctrica para la marca de autos de lujo, que incorporará un paquete de baterías de 12 módulos y 100 kilovatios-hora. Sumado a que su tracción trasera brindará 340 hp y 440 Nm de torque.
Finalmente, en tema de autonomía, los propietarios tendrán opción de carga rápida de 190 kW de Lyriq. Lo que a su vez permitirá que el SUV eléctrico alcance hasta 122 km en 10 minutos y 314 km en 30 minutos.
LEA TAMBIÉN: Cadillac Lyriq 2023, el primer SUV eléctrico de la marca empieza producción en mayo.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.