A partir de las gestiones adelantadas en Brasil, el fabricante chino BYD tendría ‘las llaves’ de su nueva fábrica en octubre.

A principios del pasado mes de julio, BYD confirmó la producción de sus vehículos en Sudamérica, más específicamente en Brasil. Después de hacerlo oficial, el siguiente paso consistía en la adquisión de la planta física que le permitiera su instalación definitiva.
.
El terreno a negociar corresponde a la antigua planta de Ford ubicada en la localidad brasileña de Camaçari (Bahia). Pues bien, el gobernador del estado de Bahia que ha estado a la cabeza de este proyecto desde el comienzo, tiene buenas noticias para la automotriz china.
.
Todo estaría listo para que BYD pueda ocupar el terreno y la infraestructura que alguna vez fueron gestionados por los del ‘óvalo azul’. Esto le significará a los recién llegados, ahorrar tiempo y dinero en disponer las instalaciones para comenzar su trabajo.

Los planes de producción de BYD en Sudamérica

La adquisión de la antigua planta de Ford por parte BYD se realizará a través del Estado de Bahia, que compró primero la propiedad para facilitar el proceso y luego transpasarla por un precio de 100 millones de reales (más de 82 mil millones de pesos colombianos*).
.
Una vez tomada posesión del centro industrial, el fabricante chino pretende desarrollar tres frentes de producción en Brasil que no solo tendrán efectos en este país, sino en toda la región. El cronograma prevé que las primeras operaciones estén activas a mediados de 2024.
.
La producción regional de BYD comenzará por la fábrica de camiones y buses eléctricos. Campo en el que tiene ciertos avances, pues ya se producen chasis para vehículos eléctricos pesados en Brasil, y lo que ahora se pretende, es ampliar su capacidad.
.
Seguidamente, se dará inicio al procesamiento de productos químicos como litio hierro-fosfato. La extracción de litio se hará Brasil y se exportará a China para la fabricación de baterías para sus vehículos electrificados.

BYD concesionario carros eléctricos e híbridos

Mientras tanto, la fabricación de modelos híbridos y eléctricos se plantea comenzar en 2025. Dentro del proceso se incluye una etapa de contratación y capacitación a empleados locales, y ajustes a las líneas de emsablaje que durará apróximadamente un año.

Estando así las cosas, todo está dispuesto para que BYD se asiente en Sudamérica y tome más fuerzas para aumentar su participación en más mercados del mundo.

LEA TAMBIÉN: BYD llama a unidad entre automotrices chinas para “derrotar” a marcas tradicionales


Jessica Paola Vera García.