Renault patentó su innovadora caja de cambios Multimode, presente en modelos como la nueva Duster europea. Ofrece hasta 15 relaciones de cambio.
El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) otorgó a Renault la patente de su avanzada transmisión Multimode, diseñada exclusivamente para vehículos híbridos. Esta caja de cambios, que prescinde del embrague convencional, se destaca por su ligereza y eficiencia, utilizando tres actuadores electrónicos para gestionar el acoplamiento y desacoplamiento de las marchas.
A diferencia de las transmisiones de doble embrague tradicionales, la Multimode emplea el motor de combustión para controlar el par en los engranajes antes de realizar los cambios. Cuando la fuerza alcanza un nivel seguro, el actuador entra en acción, moviendo el engranaje y desacoplando las piezas sin generar sacudidas.
Este sistema, similar a un «embrague de garras», crea conexiones directas entre los dientes, eliminando componentes como los discos y reduciendo el peso total de la transmisión. En Europa, esta caja de cambios ya se encuentra en el Dacia Duster híbrido de tercera generación y en el SUV mediano premium Rafale.
Una transmisión más eficiente
De acuerdo con Renault, la Multimode es un 15% más eficiente que una transmisión DCT, ya que desperdicia un 15% menos de energía proveniente de los motores. A esto se suma que permite la aplicación de levas en el volante para regular diferentes niveles de frenada regenerativa, similar a los vehículos eléctricos.
Dentro del conjunto, cuatro marchas están siempre acopladas al motor de combustión, que puede ser turbo o atmosférico. Mientras que otras dos están conectadas al motor de tracción eléctrico, formando hasta 15 relaciones posibles. Este diseño avanzado prescinde del embrague convencional, ofreciendo una experiencia de conducción más suave y eficiente.
Aunque aún no se ha confirmado su llegada a América Latina, la posibilidad de que futuros modelos híbridos de Renault en la región incorporen esta tecnología es emocionante. Por ahora, se espera que los primeros híbridos flexibles nacionales de Renault cuenten con un sistema eléctrico más sencillo, de tipo ligero, de 48V, conectado a los motores turbo TCe de la marca y con una caja de cambios automatizada de doble embrague.
Se anticipa que este sistema debute entre 2026 y 2027 en el Boreal, el futuro SUV mediano de la marca, y en la camioneta pickup mediana Niagara. Hay que decir que la introducción de la transmisión Multimode por parte de Renault representa un avance significativo en la tecnología de vehículos híbridos.
Paola Reyes Bohórquez.