Estos fabricantes revelaron planes de reestructuración junto con empresas estatales, desatando especulaciones sobre posibles fusiones. Aún no se sabe qué vaya a suceder.

El sector automotor chino está experimentando movimientos significativos. Dongfeng Motor anunció recientemente una reestructuración en colaboración con otro grupo empresarial estatal controlado por el Gobierno central. Aunque la compañía no especificó la entidad involucrada, sí manifestó que este proceso podría resultar en un cambio de su principal accionista.

Tras este anuncio, las acciones de Dongfeng en la Bolsa de Hong Kong experimentaron un notable incremento, subiendo hasta un 85,8%. Este movimiento ha generado especulaciones sobre posibles fusiones con otras empresas estatales en un intento por consolidar el mercado automotriz chino.

Paralelamente, Changan Automobile informó que su matriz, la estatal CSGC, está preparando una reestructuración junto a otras firmas de titularidad pública. Este anuncio ha alimentado las teorías sobre una posible fusión entre Dongfeng y Changan, dos de los nombres más históricos en la industria automotriz de China.

Deepal S09 SUV eléctrica alta gama

Alianzas estratégicas

En los últimos años, fabricantes tradicionales como Dongfeng y Changan han enfrentado una competencia «extremadamente feroz» debido al surgimiento de nuevos competidores, especialmente productores de vehículos eléctricos o híbridos como BYD. Esta situación ha derivado en una guerra de precios que, según la patronal CPCA, se prolongará a lo largo de este año.

Además, tanto Dongfeng como Changan han colaborado con Huawei Technologies para impulsar las ventas de vehículos eléctricos. Las ventas de vehículos eléctricos conjuntos entre Changan, Huawei y CATL se duplicaron en 2024, mientras que los modelos Aito de Dongfeng, equipados con tecnología de Huawei, triplicaron sus ventas.

La industria automotriz china está en una encrucijada. Las reestructuraciones anunciadas por Dongfeng y Changan podrían ser una respuesta estratégica a la creciente competencia y a la necesidad de adaptarse a las tendencias del mercado, especialmente en el ámbito de los vehículos eléctricos. Estas movidas podrían redefinir el panorama automotriz chino y fortalecer la posición de estas empresas en el mercado global.


Paola Reyes Bohórquez.