Esta semana se inauguró el centro de carga pública para vehículos eléctricos más grande de Latinoamérica. Queda ubicado en un centro comercial de Santiago de Chile.
El centro comercial Parque Arauco Kennedy, ubicado en Santiago de Chile aloja el centro de carga pública para carros eléctricos más grande de América Latina. Este se convierte en el primero de ese país en adoptar este tipo de servicios para uso público.
Son un total de 170 cargadores JuiceBox socket, los cuales estarán disponibles en los parqueaderos -1 y -2 del centro de compras. Dichos cargadores cuentan con una potencia de 7kW y permiten una carga completa de los vehículos en algunas horas.
De acuerdo con Benjamín Del Sante, gerente de Excelencia Operacional de Parque Arauco División Chile, lo que se busca es implementar en “nuestros centros comerciales servicios innovadores que fortalezcan la experiencia de quienes nos visitan y que también respondan a necesidades actuales de la ciudad”.
Más carros eléctricos
Así mismo, el Gerente señaló que en 2022, la venta de carros eléctricos aumentó un 106%, por lo que se espera que el parque automotor continúe creciendo sostenidamente. En tal sentido, “nos hace mucho sentido disponer en Parque Arauco Kennedy de este centro de carga como una forma de contribuir a un menor impacto medioambiental”.
En cuanto al uso de los cargadores, estos estarán disponibles durante el día para los clientes del centro comercial. Mientras que, en las noches, serán de uso exclusivo para las unidades eléctricas de Kia Niro EV, que estarán dispuestos para socios conductores de Uber en modalidad de arriendo.
Es de resaltar que, lo anterior se da por la alianza entre Kia Chile e Inversiones Security, que buscan promover la movilidad eléctrica en dicho país, todo por medio de la adquisición de vehículos eléctricos.
Así las cosas, Enel X Way se suma como socio estratégico en la instalación de infraestructura de carga. Por ende, esta empresa se encargó de los estacionamientos de Parque Arauco Kennedy.
Más cargadores públicos
El gerente Comercial de Enel X Way Chile, Andrés Pizarro, aseguró que para finales de 2023 se espera contar con otros dos proyectos similares a este. Así, cada uno tendría al menos 50 cargadores. Además de otros 90 puntos de carga rápida entre Santiago y otras regiones.
Cabe anotar que, aquellos que quieran utilizar estos cargadores deben contar con una tarjeta RFID de Enel X Way y/o descargar gratuitamente la app de Enel X Way App. Estos cargadores contarán con energía 100% renovable, todo debido a un contrato de Enel Generación.
LEA TAMBIÉN: Huawei le monta competencia a Tesla con supercargadores de tan sólo 10 minutos.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Enel X Way.
PUBLICIDAD