Renault Sofasa presentó esta mañana los resultados de su operación en Colombia para 2019. La compañía francesa se ratificó como número uno en ventas en el país, aunque tambalea a nivel global.
Esta mañana fue presentado oficialmente el informe de resultados de Renault-Sofasa para el año 2019. Como es bien sabido, el fabricante francés, se mantuvo en el primer lugar en ventas en el país durante el año pasado.
Lo anterior con una cifra record de 56.639 unidades comercializadas y un total de 65.600 automóviles fabricados en la planta de Envigado. De estos, 59 % se quedaron en el país, mientras que 41 % fueron exportados.
Argentina, México, Ecuador, Chile y Bolivia fueron los principales destinos de dichos carros. En total, agregó Mathieu Tenenbaum, presidente de Renault Sofasa, se construyeron 27.100 Duster, 24.400 Sandero y Sandero Stepway y 14.000 Logan.

Imbatibles
Parte de los excelentes resultados de Renault en Colombia se deben que los cinco autos más vendidos del país pertenecen a la casa del rombo. Del Renault Sandero, se comercializaron 10.427 unidades, del Logan 10.246, el Stepway 9.531, Duster 9.332 y Kwid que atrajo a 8.654 compradores.
En ese orden de ideas, el más reciente lanzamiento del fabricante francés se coronó también como el primero del segmento de entrada, con un 27 % de participación. Sandero, Stepway y Logan, sumados, hicieron lo propio en el segmento B con un 35 % de participación.
De igual forma, Renault también se quedó con el liderato en el segmento de SUVs, sumando un 16 % de participación entre Duster, Captur y Koleos; mientras que Alaskan y Oroch, con 15 % ubicaron a la marca como la tercera en pickups.
¿Qué pasa a nivel internacional?
Los resultados de Renault, sin embargo, parecen tambalear a nivel global, donde la marca vendió un total de 3.8 millones de vehículos, lo que significa una caída del 3,4 % con respecto a 2018.
Esto se puede explicar en tanto el mercado global de autos cayó, a su vez, en un 4,8 %, no obstante, es difícil no relacionar la caída, aunque leve, con el escándalo que atraviesa la compañía de cuenta del caso de corrupción de su antiguo presidente, Carlos Ghosn.
Algunos de los mercados en los que Renault se vio más impactado fueron Argentina, donde las ventas cayeron en 43 %, Turquía donde bajaron 23 % e India donde se redujeron en 11 %. Otros frentes donde el grupo vio buenos resultados fueron los eléctricos, con un crecimiento del 24 % y los utilitarios, con + 0,7 %.
Las cifras de Renault-Sofasa en 2019
Producción por modelos
- Renault Duster: 27.100 unidades
- Renault Sandero y Renault Sandero Stepway: 24.400
- Renault Logan:14.000
Ventas por modelos
- Renault Sandero: 10.427 unidades
- Renault Logan: 10.246
- Renault Sandero Stepway: 9.531
- Renault Duster: 9.332
- Renault Kwid: 8.654
Exportaciones
- México: 11.546 unidades
- Argentina: 5.432
- Ecuador: 3.177
- Perú: 2.926
- Bolivia: 1.934
- Chile:1.742
Lea también: El Renault Mégane se pone al día y estrena versión híbrida enchufable
PUBLICIDAD