BMW anuncia que pone en pausa la fabricación de un nuevo modelo del MINI Cooper. Su producción en Reino Unido tendrá que hacer ajustes. La decisión de la marca tuvo mucho que ver con la reciente salida de las naciones inglesas de la Unión Europea. 

Las condiciones económicas que quedaron como resultado del Brexit, afectaron al mercado donde se mueve la comercialización de la marca MINI. Todo se determinará dependiendo de los valores que se establezcan para los aranceles de los automóviles exportados desde Reino Unido al resto del continente europeo. Si las cobros superan el 5%, la planta Oxford podría reducir su producción considerablemente. 

Incluso si la situación va más allá, el MINI convencional se dejaría de fabricar por completo.  Mientras se dan soluciones para que el popular auto británico se mantenga en el mercado, su tercera generación seguirá vigente.  La decisión también tiene que ver con la reducción del presupuesto en cerca de 12 millones de euros, ya que BMW realizará inversiones en automóviles eléctricos. 

Por otra parte las ventas de MINI bajaron en 2019. Tuvieron una reducción de más de 4% según lo informado por el mismo grupo alemán. En total fueron comprados 346.639 vehículos, lo que no dejó muy satisfechos a sus fabricantes que sumaron motivos para dejar su producción en ‘ stand by’ . 

Así están las cosas en MINI

La responsabilidad de la imagen de MINI estará en el modelo de tercera generación que se mantendrá en el mercado. Aunque es un modelo que viene desde 2014 se harán ajustes para su línea. Lo informado indica que hacia 2022 se lance un nuevo modelo que se fabricará sobre la plataforma FAAR de la BMW. 

También las estrictas políticas ambientales en Europa han tocado a MINI.  Las emisiones de CO 2  de los vehículos que superan los 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, no están dentro de los límites establecidos. A raíz de esto la marca ha pagado multas por más de 750 millones de euros. 

Otros de los modelos que están activos mientras el MINI tradicional está en reposo, son el Cooper SE y Countryman. El primero, por un lado, está disponible a sus clientes recientemente en Europa y se está a la expectativa de sus ventas durante este año. El segundo, de calidad híbrido enchufable es una de las alternativas para mejorar el desempeño ambiental y reducir las emisiones de CO 2

bmw,mini en pausa, mini para produccion, mini brexit, mini reduce produccion, mini se retrasa,mini reino unido, mini oxford, mini europa

MINI Cooper SE

Las proyecciones de la marca 

Mientras se aclara el panorama para MINI en Europa, BMW proyecta expandir su presencia en Estados Unidos y China. Un caso, es la apertura de una tercera fábrica en el país asiático en 2022. Allí se producirá en alianza con Great Wall Motors, una línea de autos eléctricos. 

En cuanto a la planta de Oxford que lleva más de 20 años siendo propiedad del grupo BMW, tendrá a su cargo la producción de la mitad de MINI. La otra mitad se desarrollará en Holanda por VDL Nedcar. Los anunciados  ajustes de presupuesto también reducirán la oferta de motores y cajas de cambio. 

Lea también: ¡Éxito total! El MINI Cooper SE eléctrico logró más de 10.000 reservas en un mes


Jessica Paola Vera García