¿Cuáles vehículos serán afectados por los aranceles de Trump? Estos los 20 modelos importados más vendidos de Estados Unidos en 2024.

Solo unas horas antes de que Donald Trump se reafirmará en su política arancelaría para la industria automotriz, un ‘rayo’ de esperanza había caído. Se hablaba de la posibilidad de que los impuestos se revirtieran, se eliminaran o se establecieran excepciones. Sin embargo, no fue el caso y el presidente estadounidense se mantuvo firme en su decisión.

Siendo así, toda está previsto para que este 2 de abril se comience a aplicar un impuesto de 25% a los vehículos que lleguen importados a Estados Unidos. Se supone que el objetivo de esta medida es incentivar la producción nacional, pero también encarecerá los precios de los automóviles para el consumidor final y provocaría represalías comerciales.

Los nuevos aranceles aplicarán tanto para el vehículo terminado como para las autopartes y semiconductores que entren a territorio estadounidense provenientes de otros países. En este contexto, Car Industry Analysis realizó un estudio para determinar los 20 vehículos importados más vendidos en Estados Unidos en 2024, los cuales se verán afectados por la nueva medida. 

Ford Maverick Tremor 2023

México y Canadá los directos implicados

Es importante decir que México y Canadá, y también miembros del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), son los directos implicados. Se estima que el 40% de los vehículos vendidos en Estados Unidos son importados, representando un golpe para la industria, y la mayoría provienen de los países vecinos.

Esta decisión se suma a los aranceles ya existentes (2,5%), lo que eleva el impuesto total a 27.5% para la mayoría de los carros importados. Sin embargo, los vehículos eléctricos chinos que ya enfrentaban un gravamen del 100%, ahora pagarán un 125%. 

Ram 2500 Heavy Duty Rebel 2023

Los vehículos importantes más vendidos en EE.UU. en 2024

20. Volkswagen Tiguan (México): 94.400 unidades vendidas.
19. Mazda CX-30 (México): 96.500 unidades.
18. Chevrolet Trailblazer (Corea del Sur):
17. Kia Forte (México): 108.900 unidades.
16. Hyundai Palisade (Coreal del Sur): 110.000 unidades.
15. Jeep Compass (México): 111.700 unidades.
14. Chrysler Pacifica (Canadá): 118.100 unidades.
13. Lexus RX (Canadá): 118.600 unidades.
12. RAM 2500 (Canadá): 121.800 unidades.
11. Ford Bronco Sport (México): 124.700 unidades.
10. Ford Maverick (México): 131.200 unidades.
9. Mazda CX-5 (Japón): 134.000 unidades.
8. Hyundai Elantra (Corea del Sur): 136.7000 unidades.
7. Honda HR-V (México): 151.500 unidades.
6. Nissan Sentra (México): 152.700 unidades.
5. Subaru Forester (Japón): 175.500 unidadades.
4.Chevrolet Equinox (México): 188.200 unidades.
3. Toyota Tacoma (México): 192.800 unidades.
2. Chevrolet Trax (Corea del Sur): 200.700 unidades.
1. Toyota RAV4 (Canadá): 266.100 unidades.

LEA TAMBIÉN: Trump golpeó con aranceles del 25% a vehículos no fabricados en EE.UU. – así reaccionó la industria


Jessica Paola Vera García. Fuente: Car Industry Analysis.