Clásicos del Mundo

Isuzu VehiCROSS: el SUV aventurero que se adelantó a su época, sin éxito

Isuzu VehiCROSS

En uno de los capítulos pocas veces contado de Isuzu, está el SUV todoterreno VehiCROSS de finales de la década de 1990.

Isuzu VehiCROSS que una de esas innovaciones inesperadas que por lo revolucionario de su concepto no prosperó en su época como se hubiera esperado. Vivió entre 1997 y 2001 y sus características de SUV todoterreno, es lo que se más recuerda de este vehículo.

Para su diseño y configuración se tomaron varios elementos del Isuzu Trooper o mejor conocido en Colombia como Chevrolet Trooper. Sin embargo, el VehiCROSS fue más arriesgado desde un punto de vista estético, y en ciertas situaciones para viajes fuera de la ciudad.

En su corta trayectoria comercial de cinco años, se fabricaron 6.000 unidades y la gran mayoría (más de 4.000) se distribuyeron en el mercado estadounidense. Dentro de su recorrido se llegó a conocer la existencia de un ejemplar del VehiCROSS en Colombia. 

Isuzu VehiCROSS

Isuzu VehiCROSS

Esto hizo único al Isuzu VehiCROSS

Entrando en detalle de las particularidades del Isuzu VehiCROSS de hace más de 20 años, se destacó su carrocería de dos puertas rodeado de grandes molduras de plástico negro que ocupaban prácticamente la mitad del vehículo. Además, de una notable altura sobre el suelo.

En su parte delantera había una pequeña parrilla del radiador y los faros principales tenían forma de ‘gota’. Su concepto todoterreno se reforzó con barras de techo funcionales y en la parte trasera había un lugar destinado para una rueda de repuesto.

Más allá de su apariencia todoterreno, también contaba con funciones que ameritaban llevar este denotativo. Por ejemplo, el sistema Torque On Demand (TOD), que permitía cambiar la distribución de torque entre los dos ejes, dependiendo del terreno por donde andará.

Isuzu VehiCROSS

Isuzu VehiCROSS

Su sistema de propulsión incluía un motor V6 de 3.5 litros y 215 hp de potencia, tomado del Trooper. La transmisión automática de cuatro velocidades podía enviar la fuerza a las cuatro ruedas o solo a las ruedas traseras dependiendo del caso.

El diseño interior también iba acorde, y los asientos de estilo deportivo podían estar tapizados en dos tonos. Paneles de puertas y volante hacían juego, y en el cuadro de instrumentos fue instalada una pantalla única que informaba al conductor sobre la distribución de torque.

LEA TAMBIÉN: El SUV Isuzu MU-X luce intimidante con este nuevo y poderoso kit todoterreno


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social