Clásicos del Mundo

Eagle Premier: El auto de lujo que unió los caminos de Renault y Chrysler

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

Basado en el Renault 25, el Eagle Premier pudo ser el carro de alta gama de la marca francesa en Estados Unidos, pero en ese momento, Chrysler adquirió sus activos en el país norteamericano.

Uno de los temas más comentados por estos días en la industria automotriz mundial, es la posible fusión entre el Grupo FCA (Fiat-Chrysler) y Renault. En realidad, no es la primera vez que estos dos conglomerados se encuentran en el camino: en 1987, el entonces Grupo Chrysler adquirió la participación de Renault sobre American Motors Corporation (AMC), que luego absorbió en totalidad.

Por entonces, Renault vendía en Estados Unidos los modelos Alliance (R9), Encore (R11 de tres puertas), y toda la gama de vehículos AMC y Jeep. A su vez, preparaba el estreno de los Medallion (R21) y su gran apuesta: el Renault Premier, vehículo de alta gama que luego Chrysler renombró como Eagle Premier.

Con este vehículo, el fabricante francés aspiraba a competir de frente con grandes sedanes americanos como los Ford Taurus y Chevrolet Celebrity. Claro que la mira también estaba puesta en sus equivalentes europeos a la venta en Norteamérica.

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos
Renault 25

Un Renault 25 a la americana

Durante la década de 1980, Renault había ganado una posición de cierto privilegio en Estados Unidos gracias a la adquisición del 46,4% de American Motors Corporation (AMC), firma que controló entre 1980 y 1987. El fruto más importante de esa unión fue el Renault Alliance, un Renault 9 ajustado para el gusto estadounidense, reconocido como el “Car of the Year 1983” en ese país.

Aún habían vestigios de la crisis del petróleo de 1979, por lo que los clientes estaban comprando vehículos pequeños como el Alliance, cuyas ventas alcanzaron 150.000 unidades en el primer año. No obstante, la recuperación de la crisis y varios problemas de fiabilidad fueron opacando al vehículo, al tiempo que la compañía daba mayor protagonismo a la línea Jeep.

Pero en Renault no se quedaron quietos. Al ver el amplio mercado para carros de gran tamaño, la firma decidió crear un sedán de lujo para responder a la clientela. El nuevo modelo se basaría en el Renault 25 europeo y utilizaría su plataforma y la mayoría de sus piezas, pero el desarrollo correría por cuenta de AMC.

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

Así era el Eagle Premier

Diseñado por el italiano Giorgetto Giugiaro, el Eagle Premier era un sedán de tres volúmenes con abundantes líneas rectas en todas sus cotas, y un evidente estilo europeo en su exterior. No así en el interior, donde el cuadro de mandos era claramente americano, incluyendo gran cantidad de botones y mandos electrónicos en los alrededores del volante, y dentro de este.

A pesar de sus trazos cuadrados, este auto logró ser el más aerodinámico del mercado norteamericano en su momento, alcanzando un coeficiente Cx de 0,31. Adicional a ello, contaba con nuevos faros delanteros de superficie compleja, y una capacidad de 462 litros en el baúl.

Una de las tecnologías incluidas en el Eagle Premier fue el control de velocidad crucero, en opción para las versiones más equipadas y operado desde botones ubicados en el volante. Pero su virtud más importante fue el gran espacio interior, aspecto en el que superaba a todos sus competidores.

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

Aspectos Mecánicos

Para impulsar al vehículo, los ingenieros de AMC echaron mano del motor V6 PRV de 3.0 litros, desarrollado en conjunto por Peugeot, Renault y Volvo, capaz de entregar una potencia de 150 caballos a 5.000 rpm y torque de 231 Nm a 3.600 rpm, ubicado en posición longitudinal. Además, compartía la suspensión delantera con el Renault 25, mientras que el eje posterior se heredó del Renault 21, con barras de torsión.

Se escogió una transmisión automática ZF de 4 velocidades para administrar la fuerza motriz, con la que el Eagle Premier podía acelerar de 0 a 96 km/h en 10 segundos. Nada mal para la época, pues además se trataba del sedán americano de gran tamaño más liviano en su momento: 1.392 kilogramos de peso.

Las versiones más asequibles llevaban un motor AMC de 2.5 litros y cuatro cilindros con inyección electrónica, que generaba 111 caballos de potencia y 192 Nm de torque a 1.400 rpm. Ubicado también de forma longitudinal, este propulsor se asociaba igualmente a una caja automática de 4 velocidades.

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

De Renault a Chrysler

El 9 de marzo de 1987, justo en vísperas del lanzamiento del Renault Premier, Chrysler adquirió el 46,4% que poseían los franceses en AMC, y para 1988 la totalidad de la compañía. De esta manera, Renault quedaba por fuera del mercado norteamericano y AMC se convertía en una filial de Chrysler, que en realidad hizo la transacción motivada por un interés especial hacia Jeep.

Al tomar el control los americanos, no dudaron en hacer una serie de ajustes. La marca AMC se eliminó del mercado, pero se rescató y potencializó a Jeep, tal como se puede ver en la actualidad. No obstante, Chrysler heredó un contrato suscrito por AMC y Renault para la compra de vehículos y motores durante cinco años y para cumplirlo, se creó la nueva marca Eagle.

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

Aunque inicialmente se presentó como Renault Premier, inició producción ya como Eagle Premier en Ontario, Canadá, en septiembre de 1987, y llegó a las vitrinas en enero de 1988. No gozó de mucho éxito comercial, pero en su momento fue el auto más moderno de Chrysler y sentó las bases para sus modelos posteriores. Estuvo vigente hasta diciembre de 1991.

Lea también: Renault 9 en Colombia, historia de un guerrero urbano

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

Pocas ventas

Muy a pesar de sus virtudes, el Eagle Premier nunca llegó al punto de ventas que la compañía requería. El contrato inicial entre AMC y Renault, heredado por Chrysler, contemplaba 260.000 unidades que no lograron venderse, por lo que la firma americana se vio obligada a llegar a un acuerdo con los franceses para rescindir el acuerdo. Para Lee Iaccoca, CEO de Chrysler, era un carro “resistente a las ventas”.

Se intentó motivar al mercado con versiones más lujosas y equipadas como el ES Limited de 1989, que incluía carrocería blanca en su totalidad, asientos en cuero, rines de 15 pulgadas en aleación, vidrios y espejos eléctricos, asientos delanteros eléctricos, bloqueo central y equipo de sonido de alta gama.

Una medida desesperada fue el lanzamiento de un gemelo, pero con marca y nombre conocidos en Estados Unidos: el Dodge Mónaco, que en 1990 modificaba algunos aspectos del Premier incluyendo un nuevo motor Chrysler y frenos de disco en las cuatro ruedas.

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos
Dodge Monaco

Herencia

Al adquirir AMC de manos de Renault, Chrysler heredó no solo sus activos, pasivos y obligaciones, sino también el “know how” con el que la firma predecesora venía trabajando, y varias tecnologías desarrolladas por los franceses que AMC había aprovechado favorablemente.

Hasta ese momento, Chrysler no había podido encontrar la manera de dar un salto tecnológico efectivo que le permitiera proyectarse hacia el futuro. Pero el Eagle Premier sentó las bases los siguientes modelos de la compañía, con los que se destacó en la década de 1990, como los Dodge Intrepid, Eagle Vision, Chrysler Concorde, 300 M, New Yorker y LHS.

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

Puede decirse entonces que, a pesar de su paso discreto por las vitrinas norteamericanas, el Eagle Premier dejó un importante legado en la compañía americana que en 1998 fue adquirida por Daimler, y que para 2014 pasó a formar parte del nuevo grupo Fiat-Chrysler Automobiles, hoy conocido como FCA.

Lea también: Dodge Dart en Colombia, lujo americano al estilo criollo

eagle premier, eagle premier historia, eagle premier amc, renault premier, eagle premier renault 25, eagle premier fotos, eagle premier caracteristicas, eagle premier informacion, eagle premier 1988, eagle premier 1989, eagle premier 1990, eagle premier 1991, eagle premier 1992, eagle premier americano, renault 25 norteamericano, renault 25 estados unidos

Dimensiones y capacidades

  • Largo: 4,90 metros
  • Ancho: 1,78 metros
  • Altura: 1,35 metros
  • Distancia entre ejes: 2,69 metros
  • Capacidad del baúl: 462 litros
  • Peso: 1.392 kilogramos

Lea también: Dodge Alpine, una apuesta por la modernidad y la elegancia europea

Presentación en Video


Textos e investigación: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.