Recién lanzada en Colombia, la marca Zeekr estrenó en China una minivan eléctrica con diseño futurista, gran espacio y mucha tecnología. Es la nueva Zeekr Mix.
Hace ya algunos meses se conocieron las primeras imágenes de la Zeekr Mix, una impresionante y tecnológica minivan familiar eléctrica que esta marca china estaba a punto de lanzar en su país natal. Pues bien, este modelo salió hoy a la venta con un enfoque hacia la practicidad, el lujo y el disfrute a bordo, partiendo de una arquitectura modular de última tecnología, destacando por su diseño vanguardista con tres puertas corredizas.
La novedad surge justo cuando Zeekr, marca Premium del grupo Geely que hasta hace unos meses era una marca desconocida para nosotros, llega a Colombia con sus modelos 001 y Zeekr X. También ha destacado por su presencia en otros países de América Latina como México y Brasil, así como por el éxito alcanzado por su más reciente lanzamiento, el SUV 7X, con más de 20.000 pedidos en su primera semana.
Ahora, el estreno del Zeekr Mix permite a esta joven marca hacer presencia en un segmento que tiene mucho peso en Asia. Este modelo, que mezcla las características de una minivan y un SUV, se desarrolló sobre la plataforma modular SEA-M permitiendo maximizar el uso del espacio interior. Según la firma, el habitáculo de este modelo puede usarse en un 93%, superando en su tasa de uso a los SUV tradicionales que apenas llegan al 70%.
Zeekr Mix: un concept car hecho realidad
Presentado inicialmente como concept car, el Zeekr Mix destaca por una gran cantidad de soluciones prácticas que lo convierten en un carro verdaderamente aprovechable a todo nivel. Lo más curioso son las tres puertas corredizas, una en el lado izquierdo y dos en el lado derecho, la del copiloto y la de los pasajeros. Esto facilita en gran medida la entrada y salida de los ocupantes del vehículo, dando una amplia apertura que alcanza 1,48 metros.
También es futurista y aprovechable su interior, donde hay toda una sala con cinco asientos configurables que permiten hasta nueve posiciones distintas, girando los delanteros hasta en 270 grados y pudiendo incluso plegarlos todos, hasta convertirlos en cama. Además, cuenta con un túnel central móvil que lleva una mesa y una pequeña nevera integrada.
De esta forma da origen a una verdadera sala móvil, donde puede compartirse una conversación amena entre familia o con amigos, de la misma manera como puede también organizarse un espacio de trabajo, una sala de juegos para los niños o una habitación para dormir en un paseo. Pocos carros ofrecen tantas posibilidades en su interior, donde además hay un techo panorámico completo.
Cómo no, tecnología a «full»
Por su parte, la consola tiene la gran pantalla central multimedia y otra más pequeña para el cuadro de información principal, ubicada junto al volante y detrás de la transmisión. El sistema operativo opera con inteligencia artificial, permitiendo el control de múltiples funciones del vehículo a través de comandos de voz, que pueden emitirse desde cualquier parte de la cabina. Así se garantiza una experiencia fluida e intuitiva para los ocupantes.
Así mismo, gran parte de sus aditamentos tecnológicos operan a través de un sensor LiDAR ubicado en el techo, que le permite al vehículo conducirse de forma autónoma en autopistas y vías urbanas. Adicional a ello, cuenta con un sistema de parqueo autónomo mejorado. Es decir, su nivel de tecnología es más elevado que en otros vehículos de este tipo.
Hasta 700 km de autonomía
Por las particularidades de su diseño, y puntualmente por las dos puertas corredizas del lado derecho, el Zeekr Mix fue un reto en términos de seguridad para los ingenieros y diseñadores. Por eso, en este vehículo se incluyeron pilares «B» ocultos que ofrecen una resistencia a la tracción de 2.000 MPa (megapascales), asegurando una rigidez torsional de 37.600 Nm/grado, superando en ese aspecto a modelos de alta gama como BMW X5.
La carrocería de este modelo se construye con aleación de aluminio y su parte trasera se fabrica en una sola pieza de fundición. Por eso, para comprobar su resistencia, la marca organizó dos pruebas de choque. La primera, una colisión lateral con una barrera móvil que se desplazaba a 60 km/h. Y la segunda, la caída de un contenedor de 2,2 toneladas sobre el vehículo, cuya estructura, después de la prueba, no se deformó.
En cuanto a su mecánica, el Zeekr Mix lleva un motor eléctrico trasero, con 415 hp y 660 Nm de torque. Hay dos opciones de batería, la primera con 77 kWh y una autonomía de 556 km según ciclo CLTC; y otra con una batería de 101 kWh, que extiende la autonomía hasta 712 km con una sola carga. Tiene arquitectura de 800V y una potencia de carga 5,5 veces mayor a la capacidad de la batería, pudiendo así cargar del 10% al 80% en ¡10,5 minutos!
Zeekr Mix: ¿cuál es el precio?
Dispuesto en un único nivel de acabado y dos opciones de batería, el precio base del Zeekr Mix en China es de 279.900 yuanes. Es decir, unos 39.250 dólares o 160 millones de pesos colombianos. Por el tipo de vehículo es un precio atractivo, pero ya sabemos que en Colombia sería notablemente mayor. Mientras tanto, la versión con mayor autonomía cuesta 299.900 yuanes, unos 42.100 dólares o 180 millones de pesos nuestros.
En resumen, el Zeekr Mix promete revolucionar el segmento de las minivans eléctricas, combinando lo mejor del lujo, tecnología y funcionalidad en un vehículo diseñado para quienes buscan comodidad y rendimiento eléctrico. Este modelo podría ser una excelente opción para las familias grandes o para aquellos que priorizan el espacio interior, la tecnología de punta y la seguridad, en un contexto de movilidad sostenible.
Ahora, ¿que si viene a Colombia o América Latina? Difícil saberlo pero, a pesar de los planes de expansión mundial de Zeekr, este tipo de vehículos son especialmente apetecidos en China. Algunos podrían interesarse en ellos, pero no se venderían tan masivamente. Triste, porque la verdad es que son vehículos no solo muy tecnológicos y avanzados, sino también hechos para vivir al máximo.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.