Después de una serie teaser, Volvo reveló los detalles del nuevo Volvo EX90 eléctrico, que abandera las innovaciones de la marca.

El Volvo EX90 se estrena en lo que se supone que es una nueva generación o reemplazo del SUV XC90. Frente a este último son varias las diferencias, comenzando porque el vehículo se electrificó totalmente y cuenta con una suite avanzada de seguridad completamente nueva.

Estando así las cosas, el EX90 llega para convertirse en el nuevo ‘buque insignia’ eléctrico del fabricante sueco y un primer vistazo al futuro que visualizan en cuanto a movilidad sostenible. Estéticamente, aplica el lenguaje de diseño de la marca: exterior limpio y sobrio.

Podemos decir que lo más llamativo de su diseño es el conjunto de iluminación frontal LED, con una innovadora actualización para su conocida firma lumínica ‘martillo de Thor’, ahora con una especie de efecto ‘pixeles’. Mientras tanto en su parte trasera tiene una estilo angular, que forman un rectángulo.

Volvo EX90 2024

Volvo EX90 2024

Vista y equipamiento interior: Volvo EX90 2024

Para comenzar a hablar de las funciones tecnológicas con las que fue equipado el nuevo Volvo EX90 2024, echaremos un vistazo al panel frontal de la cabina. Allí se instaló una pantalla táctil central vertical desde donde se controlarán muchas de las operaciones.

Los botones físicos son escasos, y una de las plataformas incluidas es el sistema operativo Android Automotive de Google que responde a través de comandos de voz y puede actualizarse de forma inalámbrica. El cuadro de instrumentos también es digital, por supuesto.

Además, buena parte de la indumentaria fue fabricada con materiales sostenibles como botellas de plástico recicladas, la tela de los asientos es de lana y se usó madera de origen que permite que la luz proyectada desde atrás se filtre a la superficie. No lo dijimos antes, pero EX90 ofrece tres filas de asientos. 

Volvo EX90 2024

Volvo EX90 2024

Conducción autónoma y seguridad digitalizada

El nuevo SUV eléctrico está equipado con tecnología LiDAR que permite proporcionar capacidad de conducción autónoma de nivel 3 y detectar peatones a más de 250 metros. También cuenta con un sistema de radar interior para seguridad de los ocupantes de situaciones de emergencia.

Se ofrecerán dos opciones de propulsión a partir de un tren motriz de doble motor y tracción a las cuatro ruedas. El primero ofrece 408 hp de potencia y 770 Nm de torque, y  la versión denominada «Performance» eleva la potencia a los 510 hp y 910 Nm de torque.  

En cualquiera de los casos, la batería de 107 kWh permite un rango de autonomía llega a los 600 km y se incorpora un sistema de carga bidireccional para enviar energía de regreso a la red. La carga puede pasar del 10 al 80% en 30 minutos conectado a un fuente CC de 250 kW. 

LEA TAMBIÉN: Volvo XC60 Polestar Engineered T8 en Colombia – toque deportivo para el SUV híbrido


Jessica Paola Vera García.