Más costoso que su antecesor, el nuevo Toyota Highlander 2020 llega al mercado norteamericano con un precio inicial de 34.600 dólares, lo que representa $2,770 más que el modelo actual. Algunos se preguntan si el rediseño vale el aumento.
A inicios de este año, se presentó en el Auto Show de Nueva York, el nuevo Toyota Highlander 2020, el cual llevaba más de seis años sin ningún cambio en su aspecto, por eso, este modelo fue rediseñado desde cero.
El nuevo SUV se construyó en la plataforma Toyota New Global Architecture-K, por lo que las modificaciones en este auto no solo son en el exterior. Pero además de montar en una nueva arquitectura, el Highlander creció en tamaño, pues es 60 mm más largo y 5 mm más ancho que su predecesor.
Pero esta actualización también trajo consigo aumento de precio, pues, aunque Toyota incorporó en este SUV de siete puestos un modelo L que es la variante de entrada, éste cuesta 34.600 dólares, siendo más costosa que la Highlander de 2019.
Buen equipamiento aún para el modelo de entrada
Aunque el modelo L sea una variante de entrada del nuevo Toyota Highlander 2020, con el equipamiento de este SUV la firma japonesa busca justificar su precio. Dispone de un control climático de tres zonas, un sistema multimedia que cuenta con una pantalla digital de 8.0” compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Tiene además una llave de proximidad, todo el conjunto óptico es en LED e integra el Toyota Safety Sense 2.0 el cual se caracteriza por su sistema de seguridad avanzado, como el de detección de peatones, advertencia de salida de carril, frenado delantero automático, entre otras funciones.
Además, los elementos dentro del habitáculo de esta versión muestran gran sofisticación, beneficiándose del enfoque de ‘clase superior’ de Toyota. Y lo anterior se comprueba por la cantidad materiales blandos al tacto en todo el interior, los plásticos duros son pocos y distantes entre sí.
Versiones y precios
Ahora bien, las cosas pueden ser mejores en la Toyota Highlander 2020, y para ello está la versión LE que cuesta 36,800 dólares. Este SUV integra un monitor de punto ciego, faros antiniebla, compuerta levadiza eléctrica y palanca de cambios con tapizado en cuero.
También está Highlander XLE, esta, tiene un precio inicial de $39,600 y en cuanto a comodidad y confort, esta seria la versión con mejores características. Incluye asientos delanteros con calefacción y motor eléctrico, además de asientos de piel sintética, una pantalla extra de 7.0” y techo solar.
Por su parte la versión Limited cambia los rines y neumáticos estándar de 18 pulgadas por unos de 20, adiciona también una cubierta de carga, asientos de memoria y los delanteros serán ventilados, además estarán tapizados en cuero; sistema de navegación en el tablero y audio premium. Este modelo costará $43.650.
Por último, está la versión más costosa, la Platinum. Esta tendrá un precio de $46,850 e integra más elementos como lo es una pantalla táctil de 12.3 pulgadas para el sistema multimedia, luces automáticas.
También integrará un sistema de visualización frontal, puestos traseros con calefacción, además de techo solar panorámico, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y una cámara con visión 360.
Leer también: El Toyota RAV4 Prime 2021 híbrido enchufable será el más potente de la familia
Apartado mecánico
Ahora bien, todas las versiones del Toyota Highlander 2020 cuentan motor V6 de 3.5 litros que ofrecen 295 caballos de fuerza, unidos a una caja automática de ocho velocidades con tracción delantera. Los modelos L, LE y XLE podrán equiparse con tracción total por un adicional de $1.600 y en los Limited y Platimun, por $1.950.
También existe una versión con sistema motriz híbrido. En este caso, el SUV dispone de un motor cuatro cilindros de 2.5 litros, respaldado por dos motores eléctricos. Así las cosas, la Toyota Highlander Hybrid 2020 desarrollará un total de 243 caballos de potencia.
La versión híbrida solo estará disponible para las LE, XLE, Limited y Platinum; sus precios están desde los 38.200 a los 48.250 dólares.
Leer también: El Toyota Corolla híbrido es el nuevo rey de los carros eco-amigables en Colombia