En asociación con Sun Mobility, el Grupo Piaggio lanzó al mercado indio su primer vehículo enmarcado dentro de la movilidad sostenible, el motocarro eléctrico Ape E-City. Cuenta con un sistema de baterías intercambiables.
La era de la movilidad eléctrica sigue avanzando, y ninguna compañía del sector automotor puede quedarse fuera. Por eso, el Grupo Piaggio presentó en Nueva Delhi su primer motocarro eléctrico: el Piaggio Ape E-City, variante del clásico vehículo de tres ruedas impulsada por energía eléctrica. Así, la compañía italiana ingresa en forma definitiva a este segmento.
Por fuera es básicamente igual a un Piaggio Ape convencional, pero por dentro cuenta con novedades importantes. La principal es la tecnología de intercambio de baterías, que permite reemplazar una batería descargada por una cargada en estaciones de servicio automatizadas, y en tiempos mínimos.
Para lograr la viabilidad del Piaggio Ape E-City, se desarrolló una red de estaciones por toda India que permitirá brindar el intercambio de baterías a los usuarios. Y claro, es justamente en ese país donde se produce y vende este vehículo.
Impulso a los carros eléctricos
Recientemente, el gobierno indio implementó una política de apoyo a la movilidad eléctrica, centrada especialmente en los vehículos de 2 y 3 ruedas. Denominada FAME (Rápida adopción y fabricación de vehículos híbridos y eléctricos), promueve incentivos para este tipo de automotores reduciendo el impuesto sobre bienes y servicios (equivalente a un IVA) del 12% al 5%.
Paralelo a ello, como es sabido, los motocarros (comúnmente llamados “Tuk Tuk”) forman parte fundamental del paisaje automotor en India, con una altísima popularidad. En el caso particular del Grupo Piaggio, la firma vendió al 30 de septiembre de 2019 cerca de 142.500 motocarros en ese país, con una participación del 23,8% en el segmento.
Este tipo de vehículos son utilizados por frecuencia por pequeños transportistas en sus versiones para carga, o como taxi en barrios y áreas urbanas periféricas, mediante la versión Ape Calessino, destinada al transporte de pasajeros. También han sido la base de muchos emprendimientos, con pequeños negocios instalados en sus furgones como tiendas ambulantes o ‘Food Trucks’.
El Piaggio Ape E-City se produce en las instalaciones de la compañía en Baramati, estado de Maharashtra, y estará disponible en India a un precio similar al de las versiones a gas. Esto es, unas 192.000 rupias. Al cambio, esta cifra marca cerca de $9.000.000 colombianos.
Por ahora, no se dieron a conocer especificaciones del modelo en cuanto a potencia o autonomía por carga. Sin embargo, promete ser una solución ideal para el transporte en la ciudad.
Lea también: Auteco presenta la línea de motocarros Piaggio – Modelos y precios en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD