Dispuesta en partes iguales del 50% y con la expectativa de obtener sinergias por 3.700 millones de euros anuales, los grupos industriales PSA de Francia y Fiat-Chrysler Automobiles (FCA) anuncian oficialmente su fusión. 15 marcas están involucradas.

La industria automotriz mundial acude hoy al nacimiento del cuarto productor de vehículos más grande del mundo, tras sellarse un acuerdo vinculante de fusión entre Fiat-Chrysler Automobiles (FCA) y el Grupo PSA. Con el beneplácito de los principales accionistas de ambas compañías, esta unión se dará en una proporción de 50/50, con una previsión de sinergias anuales por 3.700 millones de euros.

Así pues, la familia Agnelli por medio de la firma inversionista Exor, por FCA, y la familia Peugeot, el Gobierno francés y la compañía china Dongfeng, por PSA, dieron luz verde a esta unión. Como presidente del nuevo grupo estará John Elkann, actual presidente de FCA, mientras que el CEO será Carlos Tavares, quien ocupa el mismo cargo hoy en PSA.

En un comunicado conjunto, FCA y PSA informaron que esta fusión «crea un negocio diversificado con los márgenes más altos en sus principales mercados de Europa, América del Norte y América Latina, y la oportunidad de remodelar la estrategia en otras regiones». 

fusion fca psa, fusion fiat chrysler y psa groupe, fiat chrysler automobiles, psa groupe, fusion fca psa peugeot, fusion psa fca jeep, nuevo grupo fca psa, noticias de la industria automotriz mundial, marcas fusion psa fca

Carlos Tavares, CEO de PSA y Mike Manley, Director Ejecutivo de FCA.

El nuevo grupo empresarial

Además de ser el cuarto grupo automotor más grande a nivel mundial, la nueva empresa formada por FCA y PSA será la tercera con mayores ingresos en la industria.  Se calculan 8,7 millones de vehículos vendidos anualmente e ingresos en el orden de los 180.000 millones de euros anuales.

Según datos de cada empresa en 2018, las ganancias llegarían a unos 11.000  millones de euros, alcanzando un margen operativo de aproximadamente un 6,6%.

En total, son 15 marcas las involucradas en esta fusión, las cuales abarcan prácticamente todos los segmentos del mercado, desde autos populares hasta marcas Premium, pasando por repuestos y accesorios originales. Ellas son Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall, Jeep, Chrysler, Dodge, RAM, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati, Fiat Proffesional y Mopar.

peugeot e-208, peugeot e-208 ventas, peugeot 208 electrico, peugeot e-208 colombia, peugeot e-208 precio, peugeot e-208 precio colombia, peugeot 208 electrico ventas, peugeot 208 electrico precio, peugeot 208 electrico precio colombia, peugeot e-208 cifras de ventas, peugeot e-208 lanzamiento, peugeot e-208 industria

Beneficios mutuos

Tanto FCA como PSA podrán optimizar en forma importante la inversión  en el desarrollo de nuevas plataformas de vehículos, tecnologías y familias de motores, que se traducirán en sinergías tasadas, como se dijo antes, en unos 3.700 millones de euros anuales.

Esto es, en la práctica, un ahorro del 40% en la tasa de ejecución, otro 40% por la centralización de las compras, y el otro 20% provendrá de áreas como logística, mercadeo y tecnología informática.

Ambas empresas proyectan obtener beneficios desde el primer año, y aseguran que no será necesario el cierre de ninguna de sus actuales plantas a nivel mundial. A nivel comercial, FCA aportará su fortaleza en Norteamérica y Mercosur, mientras que PSA dará el impulso desde su privilegiada posición en Europa.

jeep compass 2018 colombia, jeep compass colombia, jeep compass 2019 colombia, jeep compass 2018 colombia precio

Organización administrativa

La nueva compañía resultante de la fusión tendrá sede principal en Holanda, cotizando en las bolsas Euronext (París), Borsa Italiana (Milán) y la Bolsa de Nueva York. 

En cabeza del grupo estarán, como se dijo líneas atrás, John Elkann como presidente y Carlos Tavares como consejero delegado. Así mismo, habrán 11 miembros en el consejo de administración, cinco de ellos nombrados por FCA y Exor, incluyendo a Elkann, y PSA con sus accionistas nombrarán los otros cinco, incluyendo al director no Ejecutivo Superior y Vicepresidente.

Además, la junta tendrá dos miembros en representación de los empleados de FCA y PSA.

citroen, citroen colombia, citroen usados colombia, citroen ventas en colombia, citroen suv, citroen c4 cactus colombia, citroen c4 colombia, citroen c4 cactus, citroen camioneta, citroen 2019, citroen modelos, citroen c3 aircross colombia, citroen c4 cactus 2019, citroen en colombia, citroen c5 aircross colombia, ventas de citroen en colombia, citroen derco colombia

Datos clave

  • En 2018, PSA facturó 74.000 millones de euros y registró ganancias netas por 3.295 millones de euros.
  • El mismo año, FCA tuvo ingresos por 115.410 millones de euros, con beneficios por 3.632 millones de euros.
  • Concluida la fusión, un 46% de los ingresos vendrá de Europa y un 42% llegará desde Norteamérica. Esto deberá alcanzarse en un lapso de 12 a 15 meses.
  • Juntos, FCA y PSA podrían vender cerca de 8,7 millones de vehículos anualmente en todo el mundo.
  • Se prevén ingresos totales por cerca de 180.000 millones de euros, y ganancias conjuntas en el orden de los 11.000 millones de euros anuales.
  • 15 marcas están involucradas en la fusión.
  • En Colombia, Peugeot y el Grupo FCA están cobijados desde 2015 bajo un mismo representante, el Grupo SK-Bergé. Por eso, es previsible que la situación no cambie tras la fusión, al menos en esas marcas. Tal vez podrían cambiar las cosas en Citroën y DS, hoy bajo la batuta de Derco.

Lea también: Jeep quiere electrificar toda su gama para 2022


Óscar Julián Restrepo Mantilla.