El Nissan Qashqai e-Power llega como la nueva versión electrificada para la gama del SUV en el mercado europeo. 

Se entregaron los detalles del nuevo Nissan Qashqai e-Power que destacará en la gama por las propiedades electrificadas de su sistema de propulsión. Catalogado como híbrido, la tecnología que usa funciona de manera diferente a los demás de su tipo.

Otros modelos de Nissan ya han sido equipados anteriormente con el sistema e-Power que se compone de un motor eléctrico, batería y motor a combustión que se desempeña como generador eléctrico. Para Qashqai se había anunciado su incorporación el año pasado. 

Específicamente a principios de 2021 cuando el SUV presentó su tercera generación en Europa, y luego en noviembre se estaban realizaron las pruebas en carretera del tren motriz híbrido.  En el viejo continente su comercialización arrancará en la segunda mitad del año. 

Nissan Qashqai e-Power Europa

Nissan Qashqai e-Power Europa

Nissan Qashqai e-Power: funciona como un eléctrico que no se recarga

El nuevo Nissan Qashqai e-Power fue presentado por la marca como un vehículo que ofrece la sensación de conducción de un modelo eléctrico a batería, pero sin necesidad de recargarla. Ya que el motor a combustión se encarga se mantener en funcionamiento el sistema eléctrico. 

El sistema se compone entonces de una unidad a gasolina 1.5 litros de tres cilindros de 156 hp de potencia, fuerza que no llega a la ruedas directamente sino a través un generador de energía, un inversor y un motor eléctrico que genera una salida de potencia total de 190 hp. 

Mientras tanto, la energía es almacenada en un paquete de baterías de alto rendimiento. Como resultado mejora la relación de compresión, hay mayor eficiencia energética y menos emisiones de C02, además de una entrega de torque instantánea combinada con los sonidos del motor a combustión.  

Nissan Qashqai e-Power Europa

Nissan Qashqai e-Power Europa

Más novedades

Esta tecnología se complementa con un sistema especial llamado Linear Tune, con el cual se monitorea el uso y demanda de la energía que requiere el motor eléctrico. Útil también, para mantener la sensación relaciona al aumento de la revoluciones en proporción a la velocidad. 

Por lo demás, en términos estéticos y de equipamiento a bordo va en línea con las demás versiones de la gama en Europa. Un diseño más estilizado, iluminación LED y diferentes opciones de personalización, así como mejoras en los materiales a bordo y equipo de conectividad y asistencias.

LEA TAMBIÉN: Nissan traerá carros híbridos con tecnología e-Power a América Latina


Jessica Paola Vera García.