La expectativa terminó y después casi una década, está ante nosotros la nueva Nissan Juke 2020 que exhibe un diseño actualizado, así como mejoras a nivel de tecnología y mecánica. Por supuesto, mantiene el estilo característico del primer modelo.
Una de las estrellas de la industria automotriz mundial para los años venideros será, sin duda, la Nissan Juke 2020 o de segunda generación. Es uno de los modelos más representativos de la firma japonesa, renovado de punta a punta con una notable evolución en todos los aspectos, a casi 10 años del estreno del primer modelo.
Este vehículo fue la semilla que sembró el hoy nutrido segmento de las mini SUV. Durante su vida comercial entregó casi un millón de unidades en el continente europeo, y con esta renovación busca potencializar su oferta, poniéndose a tono con el mercado actual.
La comercialización iniciará con una serie inicial denominada Nissan Juke Premiere Edition, que sale a la venta este 5 de septiembre en Europa. Producido en Sunderland, Reino Unido, poco a poco llegará al resto del mundo.
Diseño con personalidad, 10 años después
En esencia, la apariencia de la Nissan Juke 2020 mantiene el estilo del modelo original, con detalles como los faros en dos niveles, una línea de cintura ancha y alta, rines de gran tamaño y ventanas delgadas. Pero con la renovación llegaron otros elementos como la parrilla cromada V-Motion, luces Full LED, techo flotante y diseño «SUV Coupé».
También son novedad los tonos de color, que abarcan 11 opciones que pueden combinarse con un tono contraste en el techo. Entre ellos destaca el nuevo color Fuji Sunset, presente en las unidades fotografiadas por la marca para su estreno.
Respecto al interior, adopta nuevos materiales de mayor calidad, asientos enterizos de estilo deportivo y tapicería opcional en cuero y Alcántara. Además, su construcción sobre la plataforma CMF-B permite optimizar el espacio y la capacidad en cabina, sin aumentar el tamaño y reduciendo el peso.
Aspectos Mecánicos
En materia de motores, la Nissan Juke 2020 contará en Europa con una única opción: el motor Turbo 1.0 DIG-T de tres cilindros a gasolina, que entrega 117 caballos de fuerza y 180 Nm de torque, que pueden aumentar a 200 Nm con la función Over Torque.
Se une a una caja manual de seis velocidades o automática DCT de doble embrague y siete velocidades, ofreciendo además un selector de modos de conducción con tres opciones: Eco, Normal y Deportivo.
Respecto a sus prestaciones, la marca declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos para el modelo manual, y 11,1 segundos para el automático. Así, alcanza una velocidad punta de 180 km/h en ambos casos.
Versiones y equipamiento general
Además de la serie Premiere Edition, destinada únicamente al lanzamiento del modelo, la Nissan Juke 2020 se venderá en Europa en cinco niveles de equipamiento: Visia, Acenta, N-Connecta, Tekna y N-Design. Cuentan con la siguiente dotación:
Visia
- Luces Full LED
- Rines de acero de 16 pulgadas
- Espejos retrovisores exteriores de ajuste eléctrico
- Aire acondicionado
- Radio digital, Bluetooth, USB y toma auxiliar
- Volante multifuncional
- Vidrios eléctricos
- Asiento del conductor con ajuste en altura
- Control crucero con limitador de velocidad
- Asistente de frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas
- Asistente de luces bajas y altas
- Reconocimiento de señales de tráfico
- 6 airbags: frontales, laterales y de cortina
- Sensor de presión de llantas
Acenta (adiciona:)
- Rines de aleación de 17 pulgadas
- Centro multimedia Nissan Connect con pantalla táctil de 8 pulgadas
- Android Auto y Apple CarPlay
- Cámara y sensores de reversa
- Equipo de sonido Bose Personal Plus (en opción)
N-Connecta (adiciona:)
- Luces exploradoras LED
- Espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente y calefactables
- Espejo retrovisor interior con anti-deslumbramiento
- Apoyabrazos central delantero
- Sensor de lluvia
- Climatizador automático
- Acceso sin llave y arranque por botón
- Computador a bordo con pantalla TFT de siete pulgadas
- Freno de parqueo eléctrico
- Volante y palanca de cambios en cuero
- Puerto USB trasero
Tekna (adiciona:)
- Carrocería bitono
- Rines de aleación de 19 pulgadas
- Cámara de 360 grados con sensores de parqueo delanteros y traseros
- Tapicería en combinación tela/cuero
- Asientos delanteros calefactados
- Control de crucero inteligente
- Detector de fatiga
- Sensor de punto ciego
- Alerta de tráfico cruzado trasero
- Sistema semi-autónomo ProPilot (versión automática)
N-Design (adiciona:)
- Asiento del pasajero ajustable en altura
- Personalización en dos ambientes para el interior: Chic y Active
Dimensiones y capacidades
- Largo: 4,21 metros
- Ancho: 1,80 metros
- Altura: 1,59 metros
- Distancia entre ejes: 2,64 metros
- Capacidad del baúl: 422 a 1.072 litros
Lea también: Nissan Qashqai Exclusive AWD a prueba, así es el ícono de las SUV compactas
Precios de venta en Europa
El rango de precios establecido para la Nissan Juke de segunda generación en el viejo continente, va desde los 19.900 euros de la versión Visia con caja manual de 6 velocidades, hasta los 25.950 euros de la variante N-Design con caja automática DCT de 7 marchas.
Esto es, cifras que al cambio actual a pesos colombianos, equivalen a $75.100.000 para el modelo básico, hasta $97.900.000 para la versión más equipada. No tomamos en cuenta la serie de lanzamiento Premiere Edition, reducida a 60 unidades con un precio de 28.850 euros.
Lea también: Nissan Kicks e-Power, la SUV eléctrica de rango extendido que llegará a América Latina
Galería Fotográfica: 54 imágenes
[ngg src=»galleries» ids=»121″ sortorder=»4757,4809,4808,4807,4810,4806,4805,4804,4803,4802,4801,4800,4799,4798,4797,4796,4795,4794,4793,4792,4791,4790,4789,4788,4787,4786,4785,4784,4783,4782,4781,4780,4779,4778,4777,4776,4775,4774,4773,4772,4771,4770,4769,4768,4767,4766,4765,4764,4763,4762,4761,4760,4759,4758″ display=»basic_slideshow» order_by=»sortorder» order_direction=»DESC»]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.