Muy a pesar de las restricciones por la pandemia del coronavirus, se realizó en São Paulo el lanzamiento de la Chevrolet Tracker 2021 para América Latina. Esta SUV urbana aspira a impactar en su segmento al punto de llegar a ser líder continental.
Tal vez no haya sido un momento oportuno, pero desde hace tiempo estaba programado que la nueva Chevrolet Tracker 2021 se presentaría ante la prensa latinoamericana el miércoles 18 de marzo. Todo iba bien, hasta que apareció el coronavirus y cambió radicalmente los planes. El evento se redujo al mínimo posible, pero finalmente se realizó vía ‘streaming’.
De esta manera, nació para América Latina la nueva SUV ligera de la marca del corbatín, que cambió totalmente respecto al modelo anterior. Ahora producida en Brasil, es más grande, tecnológica y eficiente. Ya está en las vitrinas de ese país, y a Colombia llegará en los últimos meses de este año.
Entre los puntos más importantes en la nueva generación de Chevrolet Tracker, están sus nuevos motores Turbo de 1.0 y 1.2 litros, las asistencias electrónicas de manejo, el equipo de seguridad y la conectividad. Sin duda, es un gran paso adelante.
Puntos clave
En una gama que abarca cinco versiones, la Chevrolet Tracker 2021 creció en dos centímetros frente a su antecesora, con una longitud de 4,27 metros y ancho de 1,79 metros, además de una distancia entre ejes de 2,57 metros que se materializa en un mayor espacio interior. Su baúl ofrece 393 litros, un aumento de 87 litros.
Su construcción se realiza sobre la nueva plataforma GEM, que comparte con los nuevos Onix que llegan en estos días a las vitrinas colombianas. Por eso, adopta una serie de novedades que marcan un salto enorme al compararlo con los modelos previos, ya notablemente obsoletos ante la concurrencia.
Una de las principales novedades está en sus nuevos motores Turbo, con un mayor torque que se mantiene a mayor altura. El propulsor de 1.0 litro entrega 116 caballos y 160 Nm, y el de 1.2 litros brinda hasta 132 caballos y 190 Nm de torque a 2.000 rpm. La transmisión puede ser manual o automática de 6 velocidades.
Otro punto clave es la seguridad. Todas las versiones ofrecen 6 airbags, controles de estabilidad y tracción, sistema Start & Stop, control de velocidad crucero y anclajes ISOFIX.
De allí en adelante, según versión, se puede contar con alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, asistente de parqueo automático “Park Assist” y alerta de punto ciego. En ese contexto, se espera calificación destacada en las pruebas de Latin NCAP.
Toda la información sobre este lanzamiento, en el siguiente link:
Chevrolet Tracker 2021 se estrena en América Latina: Cambio Radical
Galería Fotográfica: 20 imágenes
[ngg src=”galleries” ids=”387″ display=”basic_slideshow”]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD