Autos del Mundo

Jeep Wrangler Magneto Concept: el icono todoterreno entra en la era eléctrica

Jeep reveló las primeras imágenes y datos de su nuevo Wrangler Magneto Concept. Se trata de un prototipo completamente eléctrico que mantiene su transmisión manual de seis velocidades.

La firma estadounidense dio a conocer las primeras imágenes y detalles de su nuevo Jeep Wrangler Magneto concept. Así, este prototipo 100% eléctrico del icónico todoterreno mantendrá su transmisión manual de seis velocidades y el sistema de tracción total. 

Ahora, en la celebración del Jeep Easter Safari en el desierto de Moab, son presentados cada año varios prototipos de la firma. Esto, con el fin de dar a conocer el evento y demostrar las casi infinitas posibilidades de las distintas ofertas de personalización de la marca. 

Dicho esto, en este evento suelen ser presentados varios concept de manera simultánea. Sin embargo, en algunos casos son revelados modelos modificados y con configuraciones increíbles, mientras que en otros resalta más las estéticas más discretas, pero siempre con altas dosis de personalización y pocos cambios a nivel técnico.

Novedades

Así, el nuevo Jeep Wrangler Magneto concept es un proyecto muy particular, debido a que a nivel estético es uno de los modelos más discretos. Sin embargo, a nivel técnico es el más elaborado, pues su principal característica es que será completamente eléctrico.

Además, este modelo mantiene intactas sus capacidades todoterreno. Este modelo mantendrá sus cifras de rendimiento con respecto a una variante de gasolina convencional y contará con el mismo esquema de transmisión, siendo una característica muy rara. 

Ahora bien, este vehículo será una transformación directa de un Wrangler Rubicon de gasolina, pero eliminará el motor de combustión y añadirá un propulsor eléctrico en el vano delantero. Además, el sistema entregará 285 hp y 37 Nm de torque.

Al detalle

Asimismo, el modelo mantendrá su complejo y elaborado sistema de transmisión, por lo que el par se repartirá entre los dos ejes mediante los habituales árboles de transmisión. De igual manera, esto se dará con la misma caja manual de seis velocidades que monta el Wrangler actual.

Además, según la firma, esto le permitirá al usuario tener control absoluto sobre la tracción del vehículo, aunque lo cierto es que está solución no solo está desfasada. Sin embargo, esto es muy ineficiente en términos de peso y más cara de llevar a producción.

Es decir, resulta más sencillo montar pequeños motores eléctricos en ambos ejes y eliminar por completo el esquema de transmisión y la caja manual. De este elemento podemos prescindir si cuenta o no con propulsores eléctricos. 

Es importante mencionar que esto es tan solo un prototipo desarrollado con esta configuración de manera provisional. Ahora, al firma tampoco ha confirmado la autonomía del modelo, el cual es alimentado por cuatro baterías Webasto con una capacidad total de 70 kWh.

Asimismo, el peso total del conjunto es una buena muestra del carácter provisional del prototipo y su extraña solución técnica. Entonces, a pesar de que se trata de la variante corta del Wrangler tiene un peso de tan solo 2.608 kilos. 

Lea también: El Jeep Wrangler 4xe no cumple con la autonomía prometida, según la EPA


Sandy García Tarazona.

PUBLICIDAD