Ayer conociamos los detalles de la actualización de Jeep Compass para el mercado europeo y eso solo significaba que pronto llegaría a América Latina. Efectivamente se confirmó su estreno en mayo y ya los libros de pedidos están abiertos.
La actualización de Jeep Compass en su modelo 2022 causó gran expectativa y a partir de este año comenzó su despligue por los mercados de todo el mundo, tras su lanzamiento en China el año pasado. Sin embargo contará con características específicas dependiendo de la región, como América Latina, a donde llegará en mayo.
Aunque estamos a poco menos de dos meses de su debut oficial en nuestro continente, en Brasil ya se abrieron los libros de pedidos para el modelo de lanzamiento que corresponde a la Edición 80 aniversario que Jeep tiene en 2021 para todos sus productos.
El país vecino justamente es el centro de producción que abastecerá a los mercados de la región con el nuevo Jeep Compass 2022. El modelo Jeep 80th Anniversary Limited Edition del SUV se encuentra en preventa por un precio de 162.990 reales, uno poco más de 105 millones de pesos colombianos sin contar impuestos.
Lo que se espera
A parte de los cambios estéticos que se aplicaron en su exterior como ya vimos en el modelo europeo, luciendo más moderno con un parachoques rediseñado y nuevo juego de iluminación, para el Compass que se venderá en los mercados latinoamericanos se esperan novedades en su cabina.
En este sentido, a bordo el SUV contará con un volante renovado, pantalla táctil flotante de 10,1 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y un cuadro de instrumentos con pantalla analóga-digital. También se añadirá conexión Wi-Fi 4G y un mayor nivel en el sistema de asistencias a la conducción.
Mientras que su estreno se llevará a cabo en mayo, en junio se esperan nuevas versiones para la renovada gama del Jeep Compass 2022. Primero el vehículo llegará ofreciendo un motor Turbo 1.3 litros de cuatro cilindros capaz de generar 180 caballos de potencia y 269 Nm de torque y se llamará «T270».
Luego se añadirá a la oferta de propulsión, una unidad turbodiésel modificada de 2.0 litros de capacidad, sin más especificaciones hasta el momento, aunque se especula una potencia máxima de 200 caballos. Se espera que sigan siendo las mismas versiones Sport, Longitude, Limited, S y Trailhawk.
Seguidamente el SUV deberá llegar a Colombia, unos tres años después de la presentación de su última generación en 2018. Actualmente el Compass se vende en nuestro país en dos versiones: Sport 4×2 mecánico y Longitude 4×2 automático.
Lea también: Jeep Compass 2022 llegó a Europa con nuevos motores y más tecnología
Jessica Paola Vera García.