Ante el cese de producción del Ford EcoSport en Brasil, el espacio para el SUV subcompacto está libre… ¿Será el Ford Puma su reemplazo?
Diferentes anuncios los últimos días han inquietado a la industria automotriz, sobre el futuro del Ford EcoSport a nivel mundial. Finalmente ha habido una luz al final del túnel, donde únicamente continuará la producción de este SUV en la planta de Rumania, para suplir la demanda en Europa.
Es claro que este SUV subcompacto de Ford ya no se fabricará en Brasil y ahora en India tampoco, donde se esperaba un Facelift, que entraría al mercado norteamericano y argentino. Esto ya no será así, por lo que se espera que la Ford Maverick, entre a reemplazar al EcoSport, brindando un valor agregado como Pick-Up.
Para Colombia, aún no hay nada confirmado por el importador, pero un posible reemplazo que se debería tener en cuenta para esta SUV de entrada a esta marca, es el Ford Puma. Este vehículo se posiciona entre la actual EcoSport y la Ford Kuga (Ford Escape), por lo cual, sería el candidato perfecto para el reemplazo del EcoSport en Colombia.
Una opción interesante
Actualmente el portafolio de Ford a nivel mundial deja a dos vehículos como opción de reemplazo a la Ford EcoSport. Por un lado está el Ford Territory, un SUV pensado y fabricado en China, para mercados asiáticos, del cual no se tienen muchas esperanzas para Colombia, debido a su costo final por aranceles, además no hay planes de ensamblaje en Brasil.
Esto deja una única opción, el Ford Puma, un SUV subcompacto que tiene gran participación en el mercado europeo, debido a su diseño revolucionario, carga en seguridad y conjunto motriz innovador. Es claro que para Colombia no vendría con el mismo equipamiento que para el viejo continente, pero sí podría asemejarse.
En seguridad el Ford Puma se caracteriza por equipar en todas las versiones del sistema «Co-Pilot 360», ya conocido en el país en vehículos como Ford Escape y Ford Edge. Integrando diferentes asistencias en la conducción, que para el EcoSport anterior, su equipamiento no alcanzaba en su totalidad.
¿Primer paso de Ford a los MHEV?
Por el momento, Ford en Colombia ofrece únicamente vehículos híbridos no enchufables, además de sus diferentes opciones a combustión. Por el momento no está la opción de vehículos con hibridación ligera o «micro-híbridos», siendo una opción de entrada para la marca, al ofrecer este tipo de tecnología.
En Europa hay dos tipos de motorización ofrecida con el Ford Puma. Por un lado hay un bloque de 1.5 litros, Ecoblue (diesel), que dudosamente llegaría a Colombia. La opción más contundente es el motor 1.0 Litros, Ecoboost, de tres cilindros, que se une a un generador de energía de 48v, apoyando el arranque.
Este conjunto motriz ofrece dos tipos de potencia. Por un lado es capaz de entregar 125 caballos o 155 caballos, al igual que un torque que varía entre los 210 y 220 Nm. La transmisión está disponible con una opción mecánica de seis marchas o automática de siete velocidades, todos con tracción delantera 4×2.
Los precios, al cambio actual con el Euro, sin tener en cuenta los aranceles, costos de transporte y diferentes rubros que se cobran en Colombia, serían de $99.500.000 para la versión de entrada, hasta $120.000.000. Claramente viniendo de Europa, esto precios varían si este Ford Puma se fabricará en Brasil.
Ver también: Ford también habría cancelado renovación del EcoSport, ¿el adiós definitivo?
Nicolás Ramírez Ordóñez