Mercedes-Benz redefine la eficiencia eléctrica con el nuevo CLA. Entrega cifras que prometen redefinir la eficiencia y autonomía del mercado.
Mercedes-Benz se prepara para una revolución eléctrica con el próximo CLA 2025. Inspirado en el revolucionario concept EQXX, este modelo promete establecer un nuevo estándar de eficiencia y autonomía en el sector de los carros eléctricos.
Con una batería de 85 kWh y una densidad energética un 20% superior a sus predecesoras, el CLA apunta a alcanzar los 750 km de autonomía bajo el protocolo WLTP. El nuevo modelo no solo busca recorrer grandes distancias, sino hacerlo con una eficiencia que supera a la mayoría de los modelos eléctricos actuales.
Mientras el EQS logra 7,08 km por kWh y el concept EQXX alcanza los 10 km por kWh, el CLA promete 8,37 km por kWh, una cifra que lo pome en la cúspide de los eléctricos premium. Esto se traduce en una batería más ligera, menos peso total y mejores prestaciones generales.
Plataforma innovadora y potencia optimizada
El CLA estará construido sobre la plataforma modular MMA, diseñada exclusivamente para eléctricos. Su motor síncrono de imanes permanentes, ubicado en el eje trasero, genera 200 kW (268 Hp) y está conectado a una transmisión de dos velocidades, una característica poco común en eléctricos de esta gama.
Las versiones con tracción integral añadirán un motor delantero de 107 Hp, que se desacoplará automáticamente cuando no sea necesario, optimizando aún más la eficiencia energética. Uno de los aspectos más impresionantes del CLA es su capacidad de recarga. Gracias a su arquitectura de 800 voltios, el auto puede recuperar hasta 300 km de autonomía en solo 10 minutos con un cargador rápido de corriente continua.
Este avance fue validado en el circuito oval de Nardò, donde un CLA de preserie recorrió 3.717 km en 24 horas, manteniendo una velocidad media superior a los 155 km/h y realizando paradas de apenas 10 minutos para recargar y cambiar de conductores.
Mercedes-Benz también ofrecerá versiones híbridas ligeras del CLA con un sistema de 48 voltios, combinando un motor eléctrico de 27 Hp integrado en una transmisión de doble embrague y ocho relaciones con un motor de gasolina 1.5 turbo de cuatro cilindros que genera 188 Hp. Estas versiones permitirán una conducción en modo eléctrico a velocidades de hasta 100 km/h.
Mercedes-Benz y su nueva era
Además del CLA, esta nueva arquitectura dará vida a otros dos SUV compactos aún sin nombre, marcando el inicio de una nueva era tecnológica para la marca. Se espera que el CLA 2025 se presente oficialmente en el CES 2025, mostrando un diseño renovado que abandona las formas redondeadas de los modelos EQ para adoptar un estilo más moderno y aerodinámico.
Con esto, hay que decir que Mercedes-Benz está demostrando que el futuro de los autos eléctricos no se basa solo en la autonomía, sino en cómo aprovechar cada kilovatio-hora. El CLA 2025 podría convertirse en un modelo icónico que combine eficiencia, potencia y practicidad. Su enfoque en reducir peso y mejorar la densidad energética de sus baterías lo posiciona como un competidor serio en el mercado. El reto estará en mantener estos niveles de innovación sin comprometer la accesibilidad para los compradores.
Paola Reyes Bohórquez.