Denza fue alguna vez una marca creada bajo la asociación de Mercedes y BYD. Ahora 100% china, llegó con un nuevo SUV. El N9.
El nuevo Denza N9, se posiciona como uno de los SUVs más ambiciosos de la marca Denza, subsidiaria de BYD. Este modelo busca competir directamente con gigantes del segmento como el Range Rover, el BMW X7 y el Mercedes GLS. Además, llegará para recibir el título de ‘buque insignia’, así como consolidar su presencia en el segmento premium, tanto en China como en Europa.
Ya habíamos tenido un adelanto de este vehículo unas semanas atrás, pero ahora, se presentó por primera vez en vivo, en los escenarios del Salón del Automóvil de Guangzhou 2024 que se está celebrando ahora mismo en el gigante asiático. Se espera que a nivel local comience su comercialización este mismo año y tiene propuesto llegar al viejo continente en los primeros meses de 2025.
El BYD Denza N9 promete redefinir el concepto de lujo y tecnología en el segmento de los SUVs de gran tamaño. Con su diseño innovador y motorizaciones avanzadas, se presenta como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo de alto rendimiento y confort. Sus dimensiones incluyen una longitud de 5,3 metros; 2,03 metros de ancho; 1,83 metros de alto, y distancia entre ejes de 3,12 metros.
Denza N9: así es el nuevo SUV premium de BYD
El nuevo Denza N9 tiene un diseño robusto y futurista, con líneas marcadas que enfatizan su presencia imponente. Destacan detalles como los espejos digitales, manijas de puertas ocultas y rines de múltiples radios. Sus dimensiones le permite ofrecer un interior espacioso con tres filas de asientos. Además, el diseño incluye un sistema lidar en el techo, esencial para funciones de conducción autónoma avanzada.
El interior de este gran SUV promete un enfoque minimalista y tecnológico, aunque aún no se han mostrado imágenes oficiales. La configuración incluye seis asientos dispuestos en tres filas dobles, con énfasis en la calidad de los materiales y la digitalización. Entre las características tecnológicas habrán funciones avanzadas de conectividad, conducción semiautónoma y asistencias al conductor.
Su oferta de propulsión incluye dos opciones: una híbrida enchufable, con la cual se estrena oficialmente, y una eléctrica. Esta última estará disponible en el mercado más adelante. Sobre el Denza N9 PHEV, se informó que estará equipado con un motor a gasolina de 2.0 litros y tres motores eléctricos. Una batería LFP de 47 kWh será buena para unos 165 km de autonomía en modo EV.
Sobre la versión ‘cero emisiones’ todavía no se tienen datos precisos, pero los medios de comunicación en China afirman que podrá ofrecer potencia que superará los 950 caballos. Si le parecen cifras muy exageradas, otras fuentes apuntan a un tren motriz capaz de generar 308 caballos de potencia eléctrica, gracias a tres motores eléctricos, los cuales la marca llama “Yisanfang”.
¿Cuánto costará?
El concepto premium del nuevo Denza N9 no lo hace un vehículo asequible, ni siquiera en China. Se calcula que el precio inicial en su mercado doméstico ronde los 382.000 yuanes, o más de 230 millones de pesos colombianos.
LEA TAMBIÉN: Los fabricantes de autos más grandes en el tercer trimestre de 2024 – suben Geely y BYD
Jessica Paola Vera García. Fotos vía: Biauto