450 kilómetros fueron suficientes para conocer el nuevo Mercedes Benz EQE 350+. Allí evaluamos lo bueno y mejorable que ofrece este sedán 100% eléctrico de la marca alemana.

Véalo también en VÍDEO:

Mercedes Benz EQE sorprendió al público colombiano con su llegada al país en el primer semestre de 2023. Es uno de los dos primeros modelos 100% eléctricos de la marca alemana en llegar a Colombia, dejando ver una gran autonomía, ademas de un equipamiento digno de una marca Luxury, como lo es Mercedes Benz.

Desde nuestra redacción siempre hicimos hincapié por la falta de modelos eléctricos de Mercedes Benz, cuando en el mercado ya existían vehículos de Audi, BMW y Volvo. En este año la marca se puso a tono trayendo todo su portafolio, donde ya se cuenta con Mercedes Benz EQA y EQB. A la espera de los demás modelos que se lanzarán en el mes de septiembre.

Para este caso tuvimos la oportunidad de probar el Mercedes Benz EQE 350+, en su única versión disponible en el país. Por 450 kms, entre ciudad y carretera, evaluamos el comportamiento, eficiencia y equipamiento de esta berlina, con carrocería tipo sedán, 100% eléctrico.

Vehículo probado: Mercedes Benz EQE 350+
Precio de venta: $439.990.000 (Agosto/2023)

A favor

– Confort de marcha
– Espacio y comodidad interior
– Tiempo de carga de la batería
– Autonomía de la batería
– Regeneración por medio del frenado
– Respuesta y agilidad del conjunto motriz
– Capacidad del maletero
– Conectividad e información multimedia
– Equipamiento en seguridad y asistencias

Por mejorar

– Presencia de negro piano en las consolas
– Movimiento involuntario del pedal del freno al regenerar
– Poca altura de despeje al suelo
– Solo tiene cámara de reversa
– Presenta sobrevirajes con piso húmedo

Mercedes Benz EQE 350+

Mercedes Benz EQE 350+

Mercedes Benz EQE 350+, a simple vista

Recurriendo al nuevo lenguaje de diseño de los modelos EQ, el Mercedes EQE tiene una línea aerodinámica desde el frente, con una parrilla falsa en negro brillante y conjunto óptico en LED. En el bumper encontramos entradas de aire para los frenos y se extraña una cámara de visión frontal.

De costado se evidencia esta estampa de un sedán, con grandes portones laterales y un despeje al piso de 14 cm. Calza rines de 19″ a dos tonos, y una gran distancia entre ejes. Las manijas de las puertas se despliegan eléctricamente, con luz y equipa espejos bodycolor con luz direccional. Muestra una caída sutil y aerodinámica sobre el Pilar C.

En la parte trasera tiene un diseño minimalista y moderno, con un haz de luz en LED de lado a lado, además de un aplique en negro brillante en la parte inferior del panorámico, donde esta el tercer stop. Adopta un lip sobre el portón del baúl y cámara oculta debajo de la estrella de la marca. el bumper está terminado en negro brillante con apliques en cromo y sensores de reversa.

Ambiente interior

El diseño interior del Mercedes EQE es sobrio y no dista de los modelos a gasolina de la marca. Cuenta con ajuste eléctrico de las sillas y volante, con calefactor en los asientos. Estos están terminados en símil de Alcántara y cuero, con diseño tipo Baquet. Hacia el frente hay un Cluster digital y adaptable en visualización de 12.3″.

Los acabados son de muy buena calidad y el sistema multimedia está dado por una pantalla vertical, con tecnología OLED de 12.8«, con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, y cargador inductivo. La ventilación es digital a dos zonas, con salidas de aire traseras e iluminación ambiental en diferentes colores.

Hacia la parte trasera el espacio es generoso para tres ocupantes, con excelentes acabados y buenos espacios para objetos, además de puertos de carga USB-C. Equipa techo panorámico a dos paneles e iluminación LED de cortesía. El maletero tiene apertura eléctrica con manos libres, brindando un volumen de 430 litros.

Seguridad con Mercedes Benz EQE 350+

El equipamiento en seguridad de este Mercedes EQE 350 es digno de un vehículo premium. Cuenta con 7 Airbags en el interior, además de Anclajes ISOFIX traseros y cinturones de tres puntos. A esto se adiciona frenos con asistencia ABS + EBD, Control de tracción y estabilidad, y asistente de arranque en pendiente.

La carga en asistencias en la conducción también es completa, como alerta de colisión frontal con frenado autónomo, sensor de punto ciego en los espejos y asistente de permanencia de carril. A este se adiciona el control crucero adaptativo, con detección y diferenciación entre motos, vehículos y camiones.

Para el parqueo cuenta con asistente semi autonomo en perpendicular y paralelo, además de sensores delanteros y traseros. Se extrañan las cámaras 360º, ya que solo cuenta con vision trasera. De acuerdo a las pruebas de choque de EuroNCAP, este Mercedes EQE obtuvo 5 estrellas.

Mercedes Benz EQE 350+

Mercedes Benz EQE 350+

Conjunto mecánico eléctrico

Este Mercedes Benz EQE 350+ monta un motor eléctrico en el eje trasero, alimentado por una batería de ion-litio de 90.5 kWh de capacidad. Este conjunto produce 288 caballos y 565 Nm de torque a 0 rpm. Se une a una caja reductora de una marcha, con tracción trasera. La carga se da por medio de un conector Tipo 1 (AC) y CCS1 (DC).

El esquema de suspensión es independiente Multilink para el eje delantero y trasero, con barras estabilizadoras. Los frenos son de discos ventilados para las cuatro ruedas con ABS + EBD. La dirección es de asistencia eléctrica, con un radio de giro de 6.2 metros.

Para la carga, este Mercedes Benz EQE 350+, tiene la capacidad de recibir hasta 150 kW. En un cargador con corriente directa tarda entre 40 min a hora y media, de acuerdo a la potencia. En conector AC, tarda 13 horas. A esto se suma la regeneración por frenado y desaceleración, teniendo cuatro niveles, dirigidos desde las levas detrás del volante.

Experiencia de manejo

Sin duda la esencia y la estirpe de Mercedes Benz, se conserva en su nueva línea EQ. Es un carro con un conjunto motriz potente y deportivo, con una gran puesta a punto en su chasis y una configuración de la suspensión magnifica. En general no hay quejas de lo que el motor eléctrico aporta.

La entrega de torque se siente con contundencia, sin llegar a ser desproporcionada, aunque en terrenos mojados el tren trasero tiende a sobrevirar. Esto se ve mitigado por el TCS. En curvas es un carro dócil y aplomado, logrando tener un comportamiento dinámico divertido, pero controlado a la vez.

El frenado es óptimo, pero algo confuso el tacto del pedal al moverse cuando se tienen activas las regeneraciones por frenado. Es cuestion de costumbre, pero hay momentos en los que la respuesta del frenado se siente largo y esponjoso. Los ABS responden bien en lluvia y piso seco.

Mercedes Benz EQE 350+

Sorprendió el comportamiento de la suspensión en terrenos destapados, donde hay buena absorción de las imperfecciones del camino y un buen control de la tracción trasera. Lamentablemente el despeje al suelo el reducido, teniendo que medir los huecos para no golpear el carro en las partes bajas.

En autonomía la marca promete un rango entre los 644 a 682 kms por carga. Esto no se cumple en la realidad, pero se acerca, teniendo durante nuestra prueba una autonomía cercana a los 620 kms, lo cual es bastante bueno y una de las más extensas de la oferta de vehículos eléctricos en Colombia.

En general la experiencia fue satisfactoria por el rango de autonomía y prestaciones que ofrece, además del buen funcionamiento de las asistencias en la conducción. Los tiempos de carga son cortos y se acomoda muy bien para el uso en ciudad y carretera.

Conclusiones con Mercedes Benz EQE 350+

Mercedes Benz en Colombia llegó con todo el poder EQ en su portafolio, para posicionarse como el líder del segmento premium eléctrico, al tener sedanes y SUV dentro de lo que ofrecen. Este Mercedes Benz EQE es integral en cuanto a lo que brinda en equipamiento y conjunto motriz, además de un diseño llamativo.

Para nadie es un secreto que aún no se ha inventado el carro perfecto y menos cuando de eléctricos se trata. Pero este Mercedes Benz EQE 350+ se acerca a serlo. Lo más interesante es que no ha perdido esa esencia de marca que ha caracterizado a este fabricante aleman desde sus inicios, que es el refinamiento, distinción y deportividad.

Actualmente la única competencia directa de este Mercedes Benz EQE 350+, es el BYD Han EV, con unas prestaciones similares y una calidad parecida en cuanto a comodidad y acabados. Quedamos a la espera de poder probar todo el portafolio de EQ disponible en Colombia y así evaluar el potencial que en papel, promete bastante.

Mercedes Benz EQE 350+

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: MERCEDES BENZ
Línea: EQE
Versión: 350+ Sedán
País de Origen: Hungria
Precio: $439.990.000 (Agosto/2023)

Medidas

Longitud: 4946 mm
Ancho: 2103 mm
Alto: 1510 mm
Distancia entre ejes: 3120 mm
Peso Vacío: 2.405 kg
Volumen del Baúl: 430 litros
Capacidad Batería: 90.6 kWh
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: Eléctrico enchufable
Potencia: 288 caballos
Torque: 565 Nm @ 0 rpm
Transmisión – Caja: Automática de una velocidad con reductora
Tracción: Trasera (RWD)
Frenos: Discos ventilados adelante y atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 255/45 R19
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 6.1 segundos
Recuperación 80-120 km/h: 3.9 segundos
Velocidad máxima:  210 km/h
Consumo en ciudad: 11.2 kW/100 kms
Consumo en carretera: 8.1 kW/ 100 kms
Uso mixto: 10,5 kW/100 kms
Autonomía estimada (fábrica): 644 – 682 kilómetros
Autonomía estimada (real): 620 kilómetros.

Pruébelo usted  también:
Informes: Red de concesionarios Mercedes Benz en Colombia.
Sitio Web: www.mercedes-benz.com.co


CRÉDITOS:

  • Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
  • Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
  • Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2023. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.