Presentado por primera vez en el pasado Salón de Shanghái, el BYD EA1 promete romper con todo lo que hasta ahora conocíamos en cuanto a carros eléctricos. Si bien inicialmente fue un prototipo, está prácticamente listo para salir al mercado.

El fabricante chino BYD está decidido a ser un referente en el campo de los carros eléctricos a nivel mundial, y seguro que va por muy buen camino. Desarrollos de alto nivel como las baterías «Blade» de extrema resistencia, que otorgan mayor seguridad y rango de manejo al tiempo de una reducción de costos, han puesto esta firma en el ojo de la industria.

Su más reciente estreno fue la arquitectura «e-platform 3.0», específica para vehículos eléctricos y develada en el Salón del Automóvil de Shanghái realizado el pasado abril. Los autos construidos sobre esta plataforma podrán integrar las baterías «Blade» y además, alcanzar autonomías incluso superiores a 1.000 kilómetros según el ciclo NEDC.

¿Cómo es posible lograrlo? Con componentes estandarizados y más pequeños, livianos y eficientes, una bomba de calor de última generación que permitirá mejorar la autonomía un 10% durante el invierno, y un sistema eléctrico de 800 voltios gracias al cual recuperará 150 kms de autonomía en cinco minutos. Grandes avances.

byd ea1, byd ea1 autonomia 1000 kms, auto electrico con mas autonomia, byd ea1 precio, byd ea1 caracteristicas, byd ea1 ficha tecnica, byd ea1 dimensiones, byd ea1 produccion, byd ea1 china, byd ea1 colombia, byd ea1 america latina, byd ea1 medidas, byd ea1 price, byd ea1 españa

byd ea1, byd ea1 autonomia 1000 kms, auto electrico con mas autonomia, byd ea1 precio, byd ea1 caracteristicas, byd ea1 ficha tecnica, byd ea1 dimensiones, byd ea1 produccion, byd ea1 china, byd ea1 colombia, byd ea1 america latina, byd ea1 medidas, byd ea1 price, byd ea1 españa

¿Y cómo es él?

Dicho todo esto, la noticia es que el BYD EA1 será el primer vehículo construido sobre esta base. Precisamente, ese fue el ejemplo presentado por el fabricante respecto a la utilización de la nueva plataforma, también en Shanghái. En ese momento fue un prototipo, pero ahora obtuvo luz verde para su producción y comercialización en China. De allí, saltará al resto del mundo.

Será un auto subcompacto -segmento «B»- con una longitud de 4,07 metros en su carrocería y una amplia distancia entre ejes, tasada en 2,7 metros, que es lo que podríamos ver en un SUV un poco más grande. Alcanza también 1,57 metros de alto y 1,77 metros de ancho. Pueden hacerse una idea de sus dimensiones.

Pero a pesar de la carga tecnológica que sugiere su nueva estructura, la idea es que sea un carro asequible. Por eso, la potencia de su motor eléctrico estará limitada a 48 hp constantes y 95 hp máximos, alcanzando una velocidad punta de 150 km/h. También se espera un peso de 1.405 kg, cifra óptima para un carro de sus características y tecnología.

byd ea1, byd ea1 autonomia 1000 kms, auto electrico con mas autonomia, byd ea1 precio, byd ea1 caracteristicas, byd ea1 ficha tecnica, byd ea1 dimensiones, byd ea1 produccion, byd ea1 china, byd ea1 colombia, byd ea1 america latina, byd ea1 medidas, byd ea1 price, byd ea1 españa

byd ea1, byd ea1 autonomia 1000 kms, auto electrico con mas autonomia, byd ea1 precio, byd ea1 caracteristicas, byd ea1 ficha tecnica, byd ea1 dimensiones, byd ea1 produccion, byd ea1 china, byd ea1 colombia, byd ea1 america latina, byd ea1 medidas, byd ea1 price, byd ea1 españa

Ahora bien, más allá de todo esto y de ítems como el diseño y la conectividad, lo más llamativo sin duda es su autonomía estimada en cerca de 1.000 kilómetros bajo el ciclo NEDC, muy seguramente reservada a los modelos tope de gama con baterías «Blade». En el más realista ciclo WLTP serían unos 800 kms, más o menos. Es decir, Bucaramanga-Bogotá-Bucaramanga, sin recargar.

Podrían haber dos versiones menos capaces y claro, más asequibles. En esos casos podríamos tener autonomías en torno a los 400 o 500 kms, que de todos modos son muy interesantes.

BYD tiene enormes expectativas en este nuevo EA1. Su intención es que compita directamente con modelos a combustión no solo en desempeño, sino también en precio y disponibilidad.

byd ea1, byd ea1 autonomia 1000 kms, auto electrico con mas autonomia, byd ea1 precio, byd ea1 caracteristicas, byd ea1 ficha tecnica, byd ea1 dimensiones, byd ea1 produccion, byd ea1 china, byd ea1 colombia, byd ea1 america latina, byd ea1 medidas, byd ea1 price, byd ea1 españa

¿Cuánto podría costar?

Las ventas iniciarán a finales de año en China y lo más probable es que quieran «tomarse el mundo» con él, así que algún día tal vez podamos verlo en Colombia, donde este fabricante tiene hoy el primer lugar del mercado ‘cero emisiones’.

Se especula con precios entre 100.000 y 140.000 yuanes para el mercado chino, montos equivalentes a unos $58.000.000 y $80.000.000 colombianos, respectivamente. Este último valor podría ser el que tuviéramos como base en nuestro país, si en algún momento lo llegamos a tener. O incluso, un poco más.

Lea también: A la conquista de Europa, los 100 primeros BYD Tang ya van rumbo a Noruega


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Foro Coches Eléctricos, Push EV’s.