Producto de una asociación entre Nissan y Dongfeng, la nueva pick-up Dongfeng Rich 6 EV es otra derivada de la Nissan Frontier, pero con una particularidad: recurre a un motor eléctrico y ofrece cerca de 400 kilómetros de autonomía.
Varios fabricantes de vehículos alrededor del mundo ha emprendido una carrera por crear la primera pick-up eléctrica del mercado. Compañías como Rivian, Ford, Tesla y General Motors trabajan en sus respectivos modelos, pero finalmente, la ganadora fue Nissan con la variante eléctrica de su inacabable Frontier: la Dongfeng Rich 6 EV.
Producida en China y destinada únicamente a ese mercado, se une a la familia de derivadas de la Nissan Frontier, junto a las Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X replicando su diseño casi en totalidad, y adoptando una personalidad propia únicamente en su frontal. Y claro, en su parte mecánica.
Otra diferencia, inapreciable a simple vista, está en las medidas. Respecto a la pick-up de Nissan, la Dongfeng mide 3 cms más de largo (5,29 m), 3 cms menos de altura (1,79 m) y tiene una distancia entre ejes menor en 10 cms (3,05 m).
Características Generales
La Dongfeng Rich 6 EV, desarrollada por la compañía matriz de la marca DFSK en conjunto con la Alianza Renault-Nissan, cambió el motor a combustión por un propulsor eléctrico que genera 168 caballos de potencia, y 420 Nm de torque. Este se alimenta de unas baterías de 68 kWh, ubicadas bajo el suelo.
Con este conjunto mecánico, la pick-up eléctrica puede entregar una autonomía estimada en 403 kilómetros por carga, circulando a una velocidad máxima de 110 km/h. Según la marca, puede recuperar el 80% de la carga en 45 minutos utilizando una estación rápida.
Sin embargo, la instalación de las baterías afecta notoriamente su capacidad de carga, que baja de 1 tonelada en los modelos a combustión, a 490 kilogramos en el modelo eléctrico.
¿Cuánto cuesta?
Si bien ya se presentó al mercado chino, aún no se ha divulgado cuál será su precio. Sin embargo, el portal Car News China estima la Dongfeng Rich 6 EV en un precio cercano a 130.000 yuanes, incluyendo los subsidios estatales para carros eléctricos. Esto es, unos $61.000.000 colombianos.
De otro lado, aún no es claro si Nissan utilizará la tecnología aplicada en esta pick-up para presentar versiones eléctricas de la Nissan Frontier en otros países alrededor del mundo.
Lea también: La Nissan Frontier refuerza su dotación de seguridad en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.
PUBLICIDAD